El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
La cantautora catalana Anaïs Vila presenta su más reciente álbum, Ara Sempre, lanzado bajo el sello Temps Record, y emerge como un testimonio de madurez artística y una exploración acústica que desentraña las complejidades de la vida contemporánea.
Ara Sempre, su último disco, representa una inmersión en la poesía de lo cotidiano, donde las guitarras y la voz de Vila tejen un lienzo sonoro que reflexiona sobre la ansiedad, la emergencia climática y los anhelos de una generación atrapada entre el deseo y la incertidumbre.
Los Sírex, el legendario grupo de pop de los 60, acaban de lanzar Que nos quiten lo bailao, un doble CD, con un disco en vivo y otro en estudio que cuenta con la participación entre otros de Joan Manuel Serrat, Miguel Ríos o El Dúo Dinámico.
Leslie, Juanjo, Pepe y Guillermo, con 50 años de carretera a la espalda, cuentan con un repertorio increíble, que les ha permitido realizar un número incalculable de giras y conciertos, y al mismo tiempo, ofrecer a su público varios éxitos, colocando muchos de sus singles y EP's encabezando las listas españolas y sudamericanas.
El músico catalán David Carabén, líder del grupo Mishima, ha ganado el X Premio Miquel Martí i Pol del Certamen Terra i Cultura, dotado con 5.000 euros y una escultura de Josep Bofill, por la musicación de Tot són preguntes de Joan Vinyoli.
Tot són preguntes, el poema de Joan Vinyoli musicalizado por David Carabén en el último álbum de Mishima Ara i res (Warner / The Rest Is Silence, 2017), se ha llevado el décimo premio Miquel Martí i Pol del certamen Terra i Cultura, patrocinado por el Celler Vall Llach.
La entrega, que debía celebrarse con un concierto en el marco del festival Músiques Sensibles, se ha hecho hoy de forma excepcional en el Espai Tros en un formato más austero en protesta por la situación política en Cataluña.
A partir del libro sobre las letras del grupo Mishima, La forma d'un sentit (Empúries, 2015), David Carabén hace un concierto íntimo, en formato de trío.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos