El músico y compositor Chango Spasiuk estrenará en mayo en Neuquén y Buenos Aires su inminente nuevo disco Eiké, grabado solitariamente, en pandemia y a distancia con artistas de diferentes lugares del mundo en una experiencia que el misionero define como "mi gran viaje".
A 11 años de su anterior álbum, León Gieco, figura central de la música argentina, ofrece novedades desde este viernes con la publicación de El hombrecito del mar, disco con el que retoma una trayectoria imponente y lo muestra a la altura de su propia leyenda.
Y escuchando el resultado estético alcanzado en El hombrecito del mar y el elenco que fue capaz de reunir para acompañar esta aventura sonora que urdió junto a Luis Gurevich y que añadió el aporte en producción desde Los Ángeles de Gustavo Borner, es como para darse por hecho, una vez más.
Andrés Suárez, Rozalén, Iván Ferreiro y Glen Hansard son algunos de los artistas que participan en el nuevo álbum para celebrar el 25 aniversario de A irmandade das estrelas, el disco con el que Carlos Núñez puso patas arriba el mundo del folk gallego en el año 1996. Para celebrar la efeméride, el gaiteiro gallego lanza ahora en formato físico un CD que incluye una docena de temas inéditos, colaboraciones de lujo y canciones nuevas grabadas especialmente para la ocasión.
En el 25 aniversario de A Irmandade das Estrelas, el disco con el que puso patas arriba el mundo del folk en España, Carlos Núñez entrega otra delicia para gourmets: Seguidillas del sol y la luna, junto a Rozalén, que se estrena hoy 16 de julio, día en que el gaitero gallego celebra sus 50 años.
El gaitero Carlos Núñez pidió este martes en Buenos Aires un mayor apoyo por parte de las instituciones públicas a la música tradicional, frente a otros estilos como el rock y el pop, más favorecidos a ojos del cantante.
El músico argumentó que a la hora de promocionar Galicia y el Camino de Santiago habría que poner en valor las tradiciones, y la música celta como una de ellas y puso como ejemplo a seguir la promoción que realiza Irlanda de sus áreas rurales como un lugar perfecto donde vivir.
El próximo 16 de febrero el gaitero Carlos Núñez se presentará junto a otros 100 artistas, todos descendientes de las zonas en que este instrumento es popular, en el marco del festival Únicos.
La música celta es un milenario "sentimiento de hermandad" cuya "musa es el mar", pero, con parte de su esencia ya perdida en Europa, permanece "viva" en muchos ritmos de Latinoamérica, aseguró en una entrevista con Efe en Buenos Aires el músico gallego Carlos Núñez, a punto de iniciar una nueva gira.
El gaitero Carlos Núñez rinde un homenaje a la "música celta del futuro" en su nuevo disco Inter-Celtic, que presentará durante una gira por Estados Unidos del 6 al 17 de febrero, adelantó hoy el músico en exclusiva a Efe.
"Inter-Celtic es el nuevo disco y es un homenaje a la música celta del futuro, que ya es casi la actual porque ha crecido mucho", dijo Núñez a Efe durante una recepción organizada en la embajada española en la capital irlandesa.
El gaitero Carlos Núñez ha opinado hoy que "la música celta es como un bálsamo mágico y encantador en el que entran todos los mundos" y ha comparado sus conciertos con "un pequeño Camino de Santiago y un verdadero viaje iniciático para el público, que experimenta cosas muy profundas".
"La música celta actual ya no es la misma que la de los años setenta, que se limitaba a Irlanda, Escocia y un poco en Galicia, mientras que ahora va mucho más allá", asegura, después de haber puesto a tocar a este género a "grandes artistas de flamenco".
El gaitero gallego Carlos Núñez desembarca esta semana en Reino Unido para emprender una pequeña gira que le llevará por seis ciudades del territorio británico.
La pareja de músicos ofrecerá un concierto con aires escoceses e irlandeses, una fusión de sonidos que evocará el estilo musical que tanto éxito tuvo en el Londres del siglo XVII.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos