Tras el adelanto de The Goal, Happens To The Heart es el primer video oficial del extraordinario nuevo álbum Thanks For The Dance, una inesperada nueva colección del maestro Leonard Cohen.
Askill, que calificó la invitación para participar en el proyecto como "un gran honor", es conocido por sus creaciones artísticas en las que utiliza películas, fotografías, instalaciones de vídeo y escultura; ha dirigido cortometrajes, anuncios, películas de moda y vídeos musicales (Sia, Placebo, Phoenix).
Un nuevo álbum póstumo de Leonard Cohen, Thanks For The Dance, se lanzará a través de Sony Music el 22 de noviembre. El disco es una colección de nuevas canciones, que marca una continuación del trabajo final de Leonard y del que se ha hecho público el primer single The goal.
Hablando sobre el álbum, Adam Cohen dijo: "Al componer y organizar la música para sus palabras, elegimos sus rasgos musicales más característicos, de esta manera lo mantuvimos con nosotros.
Leonard Cohen y el zen (Luciérnaga 2018) del poeta, traductor, biógrafo y ensayista Alberto Manzano, es un recorrido tras las huellas de la vida de un hombre entregado al estudio de los temas espirituales, desde sus orígenes judaicos hasta su práctica meditativa a través del zen durante más de cuarenta años.
Antes que escritor de canciones inmortales en Leonard Cohen habitó el anhelo de ser simplemente escritor, como demuestran una abundante obra poética y dos joyas de la narrativa recién reeditadas que, ante el primer aniversario de su muerte, recuerdan cuán imperecederamente viva resulta también su prosa.
Considerada la puerta de entrada del posmodernismo literario en Canadá, es este un relato complejo y poco complaciente, en gran parte por su intrincada historia sobre el triángulo pasional que nace entre un matrimonio y un parlamentario de las filas separatistas de Quebec a partir de su fascinación compartida por una india nativa del siglo XVII que, para más inri, acabó santificada.
La editorial Farrar, Straus and Giroux publicará en octubre de 2018 un libro póstumo del cantautor, poeta y escritor canadiense Leonard Cohen escrito en los meses previos a su muerte en noviembre pasado, informa hoy la casa de publicaciones en su web.
"Aunque su salud estaba en declive, Leonard Cohen murió inesperadamente.
Por quinto año consecutivo hemos elaborado una lista con los discos imprescindibles del año que se termina. Como cada año no pretendemos pontificar sobre cuáles han sido los mejores. Seguramente habrá tantas listas posibles como aficionados. Esta es sencillamente nuestra lista con la total seguridad que si bien no están todos los que son, sí son todos los que están.
En nuestro caso entendemos que no tiene ningún sentido hablar de los "mejores" pero sí de los "imprescindibles", esos que deberían figurar en la discoteca de cualquier buen aficionado a la música de autor.
El cantante canadiense Leonard Cohen, fallecido el pasado 7 de noviembre, murió mientras dormía tras haber sufrido una caída en mitad de la noche, según relata su manager, Robert B. Kory, en un comunicado publicado en Internet.
"Su muerte fue súbita, inesperada y tranquila. Quedan sus hijos, Adam y Lorca, y sus tres nietos, Cassius (hijo de Adam), y Viva y Lyon (hijos de Lorca)", agrega.
El compositor, novelista, poeta y cantante canadiense Leonard Cohen ha fallecido este jueves a la edad de 82 años, según un anuncio en su página oficial de Facebook. "Hemos perdido a uno de los visionarios más prolíficos y reverenciados de la música".
En el bar del Hotel Palace de Madrid, el mismo en el que solía beber Lorca, se reunieron hace más de dos décadas Leonard Cohen y Enrique Morente. La energía de ese encuentro y la devoción común por la poesía del granadino fueron el origen de Omega, un disco revolucionario que cumple 20 años convertido en hito.
Una amiga le habló de Enrique Morente, ya entonces con fama de transgresor, y organizaron un encuentro en Barcelona.
El cantautor canadiense Leonard Cohen acapara hoy la atención de los medios estadounidenses con unas atrevidas declaraciones sobre la muerte, para la cual dice sentirse preparado.
Pese a ello, el 21 de octubre lanzará al mercado una nueva producción y aún tiene una serie de poemas y canciones sin publicar o grabar, informó el intérprete de 82 años.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos