El Festival BarnaSants, el uno de los referentes más importante de la canción de autor a nivel global, conmemora su 30ª edición con una programación extraordinaria. Con cerca de 100 actuaciones, el festival reunirá tanto a figuras consagradas como a jóvenes talentos, ofreciendo una muestra de la riqueza y la diversidad del género.
El lema de esta edición, "El perro se murió, la rabia se quedó", hace referencia al 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco, pero no desde la perspectiva de la conmemoración, sino desde la alerta cultural.
En un acto celebrado en la sede de la SGAE de Barcelona, la mallorquina Mar Grimalt ha sido galardonada con el prestigioso XVI Premio Miquel Martí i Pol del Certamen Terra i Cultura por la musicación de La inutilitat de Damià Huguet. El premio, patrocinado por el Celler Vall-Llach, otorga 5.000 euros y una escultura de Josep Bofill a la ganadora.
El cantautor barcelonés Jordi Montañez nos presenta su último trabajo, El vent, la neu, la boira, un EP que rinde homenaje a la obra poética de Josep Vallverdú. Este proyecto musical ha sido un encargo de la esposa del escritor y es una conmovedora celebración en el marco del "Any Vallverdú", conmemorando el centenario de su nacimiento.
La producción y los arreglos han estado a cargo de Pau Romero en los estudios Beatgarden, dando vida a esta hermosa sinfonía de la poesía y la música.
El músico barcelonés Jordi Montañez publica el EP Dolça Victoria 10 anys (Satélite K 2022) para celebrar sus 10 años de carrera.
En Et vull Lliure (Te quiero Libre) cuenta con la voz de Cesk Freixas; en Compaña (Compañera) con Meritxell Gené; en la canción Esparta está la colaboración de Pau Alabajos y para acabar Clàudia Cabero en la canción Carta a Luanda.
Jordi Montañez celebra diez años de trayectoria con la nueva versión colaborativa de las canciones del debut, Dolça Victòria (Temps Record, 2011).
El cantautor barcelonés Jordi Montañez celebrará el décimo aniversario de su carrera con un EP donde sus seguidores podrán elegir tres canciones de Dolça Victòria, su primer disco, que volverán a nacer con nuevos arreglos y también con colaboraciones de otros músicos como Cesk Freixas o Meritxell Gené.
El viaje musical y poético del dúo barcelonés es un recorrido por un universo onírico que abarca agua, relojes, maletas, mapas y brújulas.
Jordi Montañez presenta su triple disco EP Minsk-Praga-Budapest en forma de viaje de Rusia a Hungría pasando por Chequia. Una recopilación de canciones fruto de un verano.
¿Qué nos queda, sino, mientras el mundo colapsa ante nosotros? Por eso la necesidad de vida, de las casas, de las ciudades, de los trenes y de las avenidas que penetran nuestros cuerpos.
Minsk Praga Budapest, el nuevo trabajo del cantautor catalán Jordi Montañez, es el resultado de un viaje por tres perspectivas del amor: Budapest y la pasión, Minsk y la nostalgia y Praga y la complicidad.
Para escenificar esta evolución el proyecto pasa a llamarse Montañez, una especie de muda que deja al descubierto un sello muy personal.
El tiempo. Un viaje. Diferentes ciudades como escenario del amor y la pasión, no-lugares donde acontece la cotidianidad de la vida y la muerte, la majestuosidad y la decadencia.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos