La instrumentista y compositora argentina Clara Cantore presentará oficialmente sus últimos dos trabajos discográficos Entre algarroba y durazno (2020) y La música del vacío (2022) —inéditos debido a la pandemia— en el Xirgu Untref en Buenos Aires.
Por otro lado, versiones muy personales de clásicos y no tanto del cancionero popular (Spinetta, Zitarrosa, Piero, Serrat, Expósito) y de músicos contemporáneos (Ibarburu, Drexler, Santiago Motorizado), en La música del vacío (2022).
La Ciudad de México se llenará de música con Cantares: Fiesta de Trova y Canción Urbana, que el 27 y 28 de julio reunirá a más de 50 artistas nacionales e internacionales como los mexicanos Óscar Chávez, Fernando Delgadillo; el brasileño Caetano Veloso; los chilenos Isabel y Tita Parra, Inti-Illimani y Manuel García; la cubana Liuba María Hevia; o la argentina Clara Cantore.
El encuentro, organizado por el Gobierno de la Ciudad de México, a través de Grandes Festivales Comunitarios de la Secretaría de Cultura local, tendrá como sedes el Museo de la Ciudad de México, Jardín Hidalgo de Coyoacán, Teatro Ángela Peralta, las Islas de Ciudad Universitaria (CU) y estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
La cantautora argentina Clara Cantore cierra la gira de su tercer disco, Calma (Disco Tashumante, 2016), y avanza temas del futuro Mundo invisible.
Iniciada con el violín tradicional, se trasladó a Alemania para aprender clásica y contemporánea.
Con este bagaje y la riqueza de sus orígenes, cultiva un estilo muy propio.
.Los sonidos de raíz latinoamericana en manos de mujeres protagonizan tres noches de conciertos en el que las chilenas Daniela Conejero, Emilia Díaz, Natalia Contesse y Magdalena Matthey unirán sus voces con las argentinas Clara Cantore, Georgina Hassan y Susana Ratcliff en el GAM de Santiago de Chile los próximos 13, 14 y 15 de agosto.
El ciclo de conciertos se enmarca dentro de una línea que busca hermanar y enlazar propuestas musicales del sur del mundo a través de la acogida y el recibimiento de una cantante argentina, por destacadas intérpretes chilenas como forma de estrechar lazos y compartir los públicos de propuestas afines.
El dúo argentino formado por la cantante y guitarrista Clara Cantore y el violoncelista Gonzalo Pereira, acaban de editar Mentiras criollas, una mirada atípica al folklore argentino cargado de originalidad, frescura y delicadeza.
Sus arreglos sobre canciones populares combinan un concierto de guitarra con voces criollas y un violoncello como sostén y contrapunto lírico.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos