El Sábado 29 de Junio a las 20:00 se citaba al inicio del concierto en el cual se estrenaría en Santiago la Cantata por el Pueblo Andino, minutos antes del inicio de este concierto se nos invitó gentilmente a la parte posterior del escenario en donde los compositores de la Obra y músicos del Quilapayún-Carrasco recibieron la visita del Alcalde de San Joaquín, además en donde los músicos entregaron su parecer de la obra al canal televisivo de la Municipalidad.
La Cantata Por el Pueblo Andino basada en la obra musical Ser Aymara es Bello, compuesta por Luis Cassorla, compositor chileno-francés que se inspiró en el pueblo Aymara y musicalizó los escritos del folklorista y poeta Osvaldo Torres; se presenta en Chile con una itinerancia musical liderada por el elenco europeo de Quilapayún-Carrasco, el grupo regional Lican Antay, el conocido artista Osvaldo Torres, dos coros polifónicos y uno de voces blancas.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos