Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Pau Riba»
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Festival Grec Barcelona 2025

17/07/2025

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

El próximo 22 de julio, el Teatre Grec de Barcelona acogerá un homenaje singular y colectivo a Pau Riba, una de las voces más inclasificables y revolucionarias de la música catalana. Bajo el título Pau Riba: Dioptria, 55 – Com un somni d’una nit d’estiu, el concierto celebrará el 55 aniversario del lanzamiento de Dioptria, el disco más emblemático del músico, considerado una obra fundacional del rock en catalán y una pieza clave del imaginario contracultural de los años setenta.

30 Festival BarnaSants 2025

14/01/2025

El Festival BarnaSants, el uno de los referentes más importante de la canción de autor a nivel global, conmemora su 30ª edición con una programación extraordinaria. Con cerca de 100 actuaciones, el festival reunirá tanto a figuras consagradas como a jóvenes talentos, ofreciendo una muestra de la riqueza y la diversidad del género.

Desde su inauguración el 24 de enero hasta su clausura el primero de junio, el BarnaSants llevará la canción de autor a teatros, auditorios y espacios culturales de toda Cataluña, con un epicentro en Barcelona y su área metropolitana.

 

El lema de esta edición, "El perro se murió, la rabia se quedó", hace referencia al 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco, pero no desde la perspectiva de la conmemoración, sino desde la alerta cultural.


Novedad discográfica

23/01/2023

La cantante y compositora argentina radicada en Barcelona Ana Rossi, después de años de actividades musicales y diversas colaboraciones discográficas con Coetus, Gafieira Miúda, UNA, Marta Roma, Marcelo Mercadante y Elisabet Raspall, entre otros; lanza su Una Casa (WhatAbout Music, 2023), su primer disco con composiciones propias.

La cantante y compositora argentina radicada en Barcelona Ana Rossi, lanza Una Casa (WhatAbout Music, 2023), un trabajo con fundamentos de vivencias musicales y toda una historia que contar. Una casa anfibia entre su Argentina natal y Cataluña.

 

Son canciones de composición propia, con especial interés por la palabra y las músicas populares.

 

Una casa como metáfora de espacio íntimo y personal que nos protege, nos define.


«Nova Cançó. La canción que siempre es nueva»

14/12/2022

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha presentado hoy miércoles, 14 de diciembre, el monográfico Nova Cançó. La canción que siempre es nueva en la sede de la entidad en Catalunya.

Nova Cançó. La canción que siempre es nueva se trata del primer monográfico de Cultura Revista SGAE, publicación digital que edita la entidad a través del departamento de Actividades Complementarias. En este caso, la SGAE quiere recordar la importancia del movimiento cultural catalán, sus protagonistas, y compendiarlo para el futuro en este especial que ya puede consultarse en este enlace.

 

El acto ha contado con la participación de Antonio Onetti, presidente de la SGAE; Joan Vives, presidente del Consejo Territorial de la SGAE en Cataluña; Omar Jurado, periodista musical, creador y guionista del monográfico; Xevi Planas, cronista de canción especialista en Ramon Muntaner, y Agnela Domínguez, responsable de Comunicación y Actividades de la SGAE en Cataluña entre 1999 y 2022.


Premis Alícia 2022

19/05/2022

La Academia Catalana de la Música ha anunciado que otorgará otorga el Premio Alícia 2022 a la Trayectoria al músico, poeta y escritor Pau Riba, por su larga y destacadísima trayectoria musical y artística y por haberse convertido en uno de los referentes más relevantes en el ámbito de la creación.

Los premios Alícia son los premios anuales otorgados por el sector de la música en Cataluña, con el objetivo de promocionar, visibilizar y poner en valor la música producida dentro del territorio catalán y el conjunto de su actividad, sin distinción de géneros o estilos.

 

Los premios se entregan anualmente a aquellos proyectos o propuestas que destacan por su excelencia y fomentan los valores creativos, artísticos, culturales y sociales de la música.



Programa BarnaSants 2022

21/04/2022

Després de la publicació de Ataraxia (Autoeditado 2019), la orquesta i el cantante presentan su continuación.

Pau Riba acompañado de la peculiar formación gerundense de instrumentos de juguete Orchestra Fireluche presentarán en vivo el disco Segona florada, la continuación del disco Ataràxia que publicaron también juntos en el año 2019. Un espectáculo que contendrá canciones nuevas combinadas con versiones del cancionero de Pau Riba, del Grup de Folk y del poeta y dramaturgo mallorquín Toni Gomila.

Novedad editorial

23/03/2022

La historia de la música del siglo XX, los avances tecnológicos, la evolución de los instrumentos y la mirada personal de Pau Riba sobre la vida se entrelazan en el libro que el artista, recientemente fallecido, empezó a escribir hace treinta años y que este miércoles se ha presentado en Barcelona.

EFE - Història de la música electrónica del segle XX (l'electrònica) es el título de este libro de Pau Riba de más de 400 páginas que sus editores han calificado de "catedral".

 

Su mujer, Memi March, ha recordado que Pau empezó a escribir este libro hace tres décadas, cuando participó con Víctor Nubla en el catálogo de la exposición Alter músiques natives.


Óbito

06/03/2022

El cantautor catalán Pau Riba ha fallecido este domingo a los 73 años de un cáncer de páncreas que él mismo había anunciado a principios de diciembre de 2021 a través de las redes sociales.

Provocador, iconoclasta, "enfant terrible"... Solo unos pocos de los muchos calificativos que describen la actitud vital de Pau Riba. Más que un músico, un personaje renacentista, toda una institución de la contracultura catalana que nació en Palma (1948), en el seno de una familia burguesa y católica.

 

Nieto de los poetas Clementina Arderiu y Carles Riba en su juventud tuvo que "matar al abuelo", romper convenciones y abrazar la utopía hippie, a la que se mantuvo fiel hasta los últimos días.


«Jizàs de Natzarit» en el CAT

24/12/2021

Pau Riba es optimista por naturaleza. Le viene de su madre, según cuenta, y es una cualidad muy útil cuando, como es su caso, te diagnostican un cáncer de páncreas porque "el optimismo es una gran medicina, de hecho es lo primero que deberían recomendar los médicos", ha dicho este jueves en una entrevista con Efe.

EFE - Otra medicina de probada eficacia, afirma el padre del rock catalán, es subir a un escenario, aunque eso quizás no sea válido para todo el mundo, pero claramente para él lo es.

 

"Para mí —asegura el autor de Dioptria— subir al escenario es un acto terapéutico. No va en mi contra. Va a mi favor", por ello esta noche ha ofrecido en el Centre Artesà Tradicionàrius (CAT) su tradicional espectáculo de Navidad.


Novedad editorial

27/02/2021

Mientras que el cantante Jaume Sisa es "galáctico", de Pau Riba se asegura que es cósmico. Pionero de la contracultura, cantante, actor y escritor, ahora lo reafirma con su nuevo libro Història de l'Univers, un viaje del Big Bang, hace 13.800 millones de años, a los cíborgs y las máquinas inteligentes.

EFE | Irene Dalmases - En una entrevista con Efe, el cantautor y poeta Pau Riba rememora que desde los años sesenta, desde aquellos días en los que vivió en Formentera, ya pensaba en todas estas cuestiones, especialmente, porque "creo que nos identificamos de una manera muy parcial y muy pobre" sin resaltar, en su opinión, que "somos parte de la Tierra y, por tanto, del universo, del sistema solar o de la Vía Láctea".

1 2 3

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM