Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Chango Farías Gómez»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30
Novedad discográfica

08/10/2024

El Instituto Nacional de la Música (INAMU) publica «En Vivo en el Gran Rex 2006», un álbum que recopila 26 canciones de Mercedes Sosa durante su regreso a los escenarios, tras una ausencia de dos años por problemas de salud, donde presentó su disco Corazón libre.

El Instituto Nacional de la Música (INAMU), en colaboración con la Fundación Mercedes Sosa y la familia de la artista, ha lanzado En Vivo en el Gran Rex 2006, un disco en directo que recoge 26 canciones interpretadas por la legendaria cantante argentina los días 23 y 24 de mayo de 2006. Este lanzamiento es un documento invaluable que captura el regreso de Mercedes Sosa a los escenarios después de una ausencia de dos años, debido a problemas de salud. La grabación fue posible gracias al ingeniero de sonido Carlos Melero, quien aportó registros inéditos que ahora forman parte de este álbum.

Décimo aniversario

24/08/2021

El músico Juan Farías Gómez, conocido como "El Chango", de quien este martes se cumplen 10 años de su muerte, fue una figura central en la renovación de la música popular de raíz, a la que en 50 años de trayectoria aportó un sonido audaz y moderno que resuena hasta hoy, sin alejarse nunca de lo popular.

Télam | Romina Grosso - A lo largo de su vida "El Chango" Farías Gómez creó agrupaciones como Lo Huanca Huá, el Grupo Vocal Argentino, Músicos Populares Argentinos (MPA) y La Manija; también fue arreglador, percusionista, guitarrista, cantante, docente y productor de trabajos como el entrañable Corazón libre, de Mercedes Sosa.

Novedad discográfica

15/01/2017

¿Es posible que la música popular argentina se transforme en materia prima de una obra camarística y clásica sin perder una pizca de su impronta? La presuntuosa y arriesgada pregunta halla una respuesta vital y afirmativa por obra y gracia de esta segunda aventura de la Orquesta Popular de Cámara Los Amigos del Chango.

Télam - La formación que reúne a 11 músicos y recoge el legado indómito de su mentor, el gran Chango Farías Gómez (fallecido en agosto de 2011 a sus 73 años), concreta en este segundo disco la posibilidad de definir su camino ya sin la tutela del creador que antes coqueteó con estas ideas musicales en grupos como MPA y La Manija.

 

Y el conjunto que tiene entre sus puntales al flautista y cantante Rubén "Mono" Izarrualde y al guitarrista, bombisto y arreglador Néstor Gómez, logra tomar el mandato del Chango y ajustar formas y detalles para dar forma a un discurso de alto impacto.


Novedad discográfica

24/11/2016

La Orquesta Popular de Cámara Los Amigos del Chango estrenará el sábado desde las 21 en el porteño ND Teatro el segundo volumen de la aventura estética de proponer Música clásica argentina, un trabajo colectivo que revindica el legado de Farías Gómez desde una concepción que Rubén "Mono" Izarrualde define como "muy preocupada por el hilado fino".

Télam | Sergio Arboleya - Durante una distendida charla con Télam en la que el eximio músico, de 63 años, disimuló los alcances de una gripe atribuida a los cambios de clima de la primavera, Izarrualde dijo que en el seno del conjunto "todos tiramos ideas y Néstor (Gómez) las amarra y las volvemos a desmenuzar hasta llegar al fino, porque esta es una construcción".

 

"Tras la muerte de Chango empezaron a aparecer ideas sobre la base de la impronta natural de ese amigo querido y gran compañero con el que trabajé mucho, pero él no prestaba tanta atención a la terminación.


XIII Encuentro Nacional de Músicos Rosario 2016

22/08/2016

La fantástica formación que pone en acto arreglos e ideas de su fallecido mentor Farías Gómez cerró el XIII Encuentro Nacional de Músicos regalando una posible síntesis de lo que este espacio propone y genera desde Rosario.

Télam | Sergio Arboleya - Es que la intención de los músicos que desde septiembre de 2004 sostienen en Rosario esta posibilidad de intercambio crítico de formación y de exposición de lo que ocurre en esta marginada escena, bien podría tener como melodías las que propone el conjunto integrado por 11 notables instrumentistas, la Orquesta de Música Argentina Los Amigos del Chango.

 

El grupo camarístico recoge la inquieta herencia estética del Chango y aún sin la guía de su mentor (fallecido cinco años atrás) sigue asumiendo, exponiendo y plasmando unas ideas que recogen tradiciones, agitan el presente y se proyectan en el tiempo y en el espacio.



Novedad cinematográfica

21/07/2016

La del Chango es la ópera prima de Milton Rodríguez, y recorre la vida del recordado cantautor y músico. Se estrenará el próximo 25 de agosto en coincidencia con el quinto aniversario del fallecimiento del artista.

Télam - El documental y ópera prima de Milton Rodríguez, La del Chango, sobre la vida del recordado cantautor y músico Chango Farías Gómez, se estrenará el próximo 25 de agosto en coincidencia con el quinto aniversario del fallecimiento del artista (24 de agosto de 2011).

 

La película reconstruye la figura y personalidad de uno de los más importantes renovadores de la música popular argentina.


En agosto

22/07/2015

La Orquesta «Los Amigos del Chango» se presentará en el teatro ubicado en Paraguay 918 (Buenos Aires, Argentina) el viernes 14 de agosto a partir de las 21 para adelantar temas del nuevo disco que saldrá antes de fin de año y repasar las clásicas versiones de su primer CD MCA Volumen 1.

Télam - Luego de sus presentaciones en diversas salas de Buenos Aires y del interior, el 2015 los sorprende con la participación de la "Orquesta Los Amigos del Chango" en el film Zonda, Folclore Argentino, dirigido por el cineasta español Carlos Saura, y con el orgullo de haber sido distinguidos con el diploma al mérito en el rubro música popular, por la Fundación Konex.

Novedad discográfica

04/06/2014

La Orquesta Los Amigos del Chango, que conserva el espíritu revulsivo y desprejuiciado de su creador, mostrará el jueves en La Trastienda Música Clásica Argentina Volumen I, un material de excelencia con registros del fallecido músico santiagueño.

Télam - Bajo aquella guía que proponía Farías Gómez que, al modo de una provocación, cuestionaba conceptos y definiciones estáticas de la música, la Orquesta que lo sucedió trabaja con la idea "muy loca y muy fina" de brindar un tratamiento delicado a la música popular, según dijo a Télam Rubén 'Mono' Izaurralde, flautista y vocalista de la formación.

 

Esa visión quedó condensada en Música Clásica Argentina Volumen I, expresión con la que Farías Gomez se refería al folclore, palabra que combatía.


En Corrientes (Argentina)

25/08/2012

Chango Farías Gómez, Atahualpa Yupanqui y Armando Tejada Gómez fueron recordados en el Teatro Juan de Vera (Corrientes, Argentina) con las actuaciones de Marián Farías Gómez, Suna Rocha y Jorge Marziali.

Télam/Laura Ferré - Los músicos conmovieron al público durante una velada que se extendió más allá de la medianoche y que se realizó en el marco de las actividades del II Congreso Nacional de Folclore.

 

Los músicos integrantes de la banda Trinidad (Paraguay), que también se presentó ayer, se mezclaban con la gente que concurría al recital, durante la espera en el hall del teatro, ya que la pieza No seré feliz, pero tengo marido, con Linda Peretz tenía una función programada antes del recital y se extendió más de la cuenta.


Aniversario

24/08/2012

Talentoso, indómito, versátil, audaz, sabio, desprejuiciado, son apenas algunos de los calificativos que le caben a Chango Farías Gómez, el músico y creador fallecido el 24 de agosto de2011, asus 73 años.

Télam - Una afección pulmonar fue la encargada de cobrarle a Chango las intensidades de una vida plena en la que se la pasó asumiendo riesgos y poniendo el cuerpo.

 

“La ausencia del Chango es muy grande y no la estoy viviendo bien, porque fuimos muy unidos y ahora me dejó sola como referente familiar”, confesó su hermana Marián Farías Gómez a Télam.


1 2

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM