Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Elicura Chihuailaf»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Premio Nacional de Literatura de Chile

01/09/2020

El poeta mapuche Elicura Chihuailaf fue elegido este martes como merecedor del Premio Nacional de Literatura de Chile 2020 gracias a una obra que ha llevado la tradición poética de su pueblo más allá de su propia cultura, informó el Ministerio de las Culturas del país.

EFE - Elicura Chihuailaf, que se convirtió en la primera persona mapuche en obtener este galardón, fue destacado por "haber llevado la tradición oral y el universo poético de su pueblo más allá de las fronteras de su propia cultura", tal y como expresó a través de Twitter la ministra del área cultura, Consuelo Valdés.

 

El jurado, compuesto por destacadas personalidades del mundo académico y literario, lo eligió por mayoría simple y consignó en el acta que "con maestría y haciendo uso de una expresión muy propia, Elicura Chihuailaf ha contribuido de forma decidida a difundir su universo poético en todo el mundo, amplificando la voz de sus ancestros, desde la contemporaneidad".


VIII Festival Pablo de Rokha, Rock y Poesía Maule 2018

30/09/2018

Con dos escenarios simultáneos en la Alameda de Talca, entre las calles 1 y 2 Oriente, se llevará a cabo el sábado 13 de octubre la octava edición del Festival Pablo de Rokha, Rock y Poesía en el Maule (Chile), que este año rendirá tributo a la destacada artista linarense Margot Loyola Palacios, al cumplirse 100 de su nacimiento.

La octava versión del Festival Pablo de Rokha, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se enmarca en la celebración del Día de la Música y los Músicos Chilenos (4 de octubre), momento en el que se desplegarán escenarios a lo largo de Chile y donde también se homenajeará al recientemente fallecido Vicente Bianchi.

 

El Festival Pablo de Rokha partirá a las 18:00 horas, con entrada liberada.


Novedad discográfica

08/04/2017

El segundo trabajo discográfico del grupo musical chileno Kalfú, llamado Trawvn=ReUnión, basado en el poeta mapuche Elicura Chihuailaf ha contado con la participación compositiva de Manuel García, Francisca Valenzuela, Tata Barahona, Pablo Diaulo Herrera, Juanito Ayala, Andrés Godoy, Luis Galdames (Illapu), Nano Stern, Manuel Huerta, Joe Vasconcellos y Jaime Herrera.

El segundo disco de del grupo musical chileno Kalfú, llamado Trawvn=ReUnión, es consecuencia del primer trabajo discográfico del grupo, Cantata Mapudungún y ha convocado a distintos artistas en torno a la poesía de Elicura Chihuailaf.

 

El álbum contiene poemas musicalizados, arreglados, grabados e interpretados por Kalfú con la colaboración compositiva de los músicos Manuel García, Joe Vasconcellos, Francisca Valenzuela, Nano Stern, Pablo Diaulo Herrera, Manuel Huerta, Andrés Godoy, Tata Barahona, Luis Enrique Galdames, Juanito Ayala y la participación de Pancho Sazo, Beatriz Pichi Malen, Miguel Ángel Pellao, Efrén Viera y Murga "La Antiburga".


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM