La reconocida cantante boliviana Luzmila Carpio ha anunciado su próxima gira por Europa, que comenzará en octubre de este año. La gira contará con la participación de la banda argentina Tremor, pioneros en la fusión del folklore con la electrónica, quienes se encargarán de acompañar a Carpio en sus presentaciones en vivo.
En su último trabajo discográfico, Inti Watana - El Retorno del Sol, lanzado el 23 de septiembre bajo el sello ZZK Records, Carpio se asoció con el productor argentino Leonardo Martinelli, también conocido como Tremor.
Inti Watana, la piedra que amarra al Sol, inspira el último disco de la cantautora boliviana Luzmila Carpio Inti Watana: El Retorno del Sol, su primer trabajo en diez años.
Aprovechando el impulso creado por la colección Luzmila Carpio Meets ZZK de 2015, en la que su música fue retrabajada no solo por Tremor, sino también por destacados artistas electrónicos como Nicola Cruz, Chancha Vía Circuito y El Búho, este nuevo álbum está destinado a abarcar géneros, generaciones y continentes, con las vocalizaciones sonoras de Luzmila, a veces inspiradas en el canto de los pájaros, deslizándose elegantemente entre texturas ambientales, ritmos programados y (por supuesto) una variedad de instrumentación tradicional de todo el mundo.
La cantante de música afroperuana Susana Baca y la cantautora boliviana Luzmila Carpio recordaron hoy en Medellín los difíciles momentos que tuvieron que pasar en el inicio de sus carreras, cuando fueron discriminadas por cantar música de negros o en una lengua distinta al español.
Susana Baca, cantante y compositora de música afroperuana, destacó que en los países latinoamericanos muchas veces no se reconoce el valor de sus propias identidades y, como ejemplo, señaló que en Perú "recién están mirándose adentro y escuchando todos los sonidos y las músicas que tiene el país".
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos