Sólo con su guitarra, Raly Barrionuevo interpretó completo su álbum "Chango", en tributo a José Ignacio "Chango" Rodríguez, demostrando en la séptima luna de la 55ta. edición del Festival de Cosquín, que no hace falta un volumen desbordado, gritos y palmas para cautivar a la audiencia.
El músico, que también ostenta sonidos electrificados y cercanos al rock para vestir otras de sus aventuras estéticas, se despidió con Chacarera del exilio, único tema propio que incluyó en su set.
Se realizará el próximo domingo a las 20.30 en el Salón de las Américas de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), con entrada gratuita, al cumplirse el 31 de julio el centenario del nacimiento del recordado cantautor y compositor. Participarán Peteco Carabajal y Dúo Coplanacu, entre otros.
El "Chango" es el autor de inmortales piezas del folclore argentino como De Alberdi, Luna cautiva, Zamba de abril, Noche de carnavales, Vidala tengo una copla, Cabeza colorada, Gaviota de puerto y La chuquisaca, entre otras.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos