El guitarrista, cantor y compositor argentino Omar Moreno Palacios, figura central de la canción folclórica surera bonaerense, murió anoche a los 82 años y dejó una marca imborrable en la cultura argentina a partir de clásicos como Sencillito y de alpargatas y Huella sin huella, entre muchos otros.
El guitarrista Juan Martín Scalerandi, músico con el que construyó en el último tiempo una sólida dupla que reunió a dos generaciones, habló hoy con Télam y recordó a Moreno Palacios como "el artista más importante que ha existido para todos los habitantes de esta llanura bonaerense, por su profundidad artística, su gran conocimiento de nuestra tierra y de nuestras tradiciones".
El rosarino Adrián Abonizio, el uruguayo Fernando Cabrera, unos 25 músicos locales y voces llegadas desde México y Chile, animarán el décimo tercer Encuentro de Cantautores en Alta Gracia (Argentina) entre el jueves 17 y el domingo 20 de enero que tendrá por sede el patio de la Librería Hora Libre, cuyo dueño, Adolfo Barrera, es uno de los motores de la convocatoria.
Con cinco años de historia en el patio de la librería sita en Urquiza 27 de la ciudad más importante del departamento Santa María en el amplio Valle de Paravachasca, el Encuentro prevé cuatro noches de música que siempre comienzan a las 21.
Omar Moreno Palacios celebra sus 70 años después de su primer paso por un escenario y 60 de su comienzo como profesional con el lanzamiento de Los hermanos sean unidos, un CD con 17 canciones y un DVD que incluye el concierto por sus 50 años con la música, filmado en ND Teatro de Buenos Aires y para los que se ha rodeado de nombres como Cecilia Todd, Luiz Carlos Borges o Juan Falú, entre otros.
Hoy, 70 años después de su primer paso por un escenario y 60 de su comienzo como profesional, Omar Moreno Palacios celebra con un lanzamiento doble: Los hermanos sean unidos (Registros de Cultura 2016), un CD compuesto por 17 canciones y un DVD que incluye el concierto por sus 50 años con la música, filmado en ND Teatro el 10 de noviembre de 2006, ambos con talentosos artistas invitados como Cecilia Todd, Luiz Carlos Borges, Delfor Sombra, Juan Falú, Jorge Marziali, Verónica Condomí, Facundo Picone, Ernesto Snajer, Jorge Palacios, Quique Rassetto, Tierra Morena y Juan Carlos Saravia, Juan Carlos Mesa, Alejandro Dolina, Teresa Parodi y Luis Landriscina como testimonios.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos