La vigésimo octava edición del proyecto cultural BarnaSants rendirá homenaje a Víctor Jara en el 50 aniversario de su asesinato, a las orquestas de fiesta mayor que colorearon la Transición, e invita a Cuba en un festival que presentará más de 150 conciertos de música de autor.
Este año será la música de orquesta la encargada de dar el pistoletazo de salida al festival, en un concierto especial en el Teatre Joventut de l’Hospitalet el 27 de enero, para reivindicar la importancia que formaciones como la Orquesta Platería, La Salseta del Poble Sec o Huapachá Combo tuvieron en la Transición como espacios de fiesta y libertad, en una formación liderada por Manel Joseph, Salvador Escribà, Miquel Mallafré y Quimet Carreras, acompañados de trece músicos que formaron parte de las tres orquestas.
El festival BarnaSants rendirá tributo al cantaor flamenco Manuel Gerena en la Sala Paral·lel 62 de Barcelona el domingo 13 de noviembre de 2022, en un homenaje de ida y vuelta en el que participarán también Paco Ibáñez, Quico Pi de la Sierra, Toti Soler y Rusó Sala, entre otros.
Nacido en la Puebla de Cazalla (Sevilla) en 1945, fue desterrado de Andalucía a principios de los años setenta y se trasladó a vivir a Barcelona, donde su voz aún tomó más fuerza e impulso.
El guitarrista y compositor Toti Soler acaba de lanzar Fill de la fortuna (Hijo de la fortuna, Satélite K 2022) el trigésimo séptimo trabajo en solitario.
Fill de la fortuna contiene18 temas para guitarra solista; grupo y canciones; con diferentes invitados como Gemma Humet; Mireia Vives; Rosa Mateu o Sandra Bonillo.
BarnaSants homenajea en vida al pionero de la canción en Valencia, Lluís Miguel, que con el grupo Elz 4 Z cantaba en catalán en los años sesenta. Joan Manuel Serrat, Maria del Mar Bonet, Toti Soler, Quico Pi de la Serra, Joan Isaac, Roger Mas, Sílvia Comes o Borja Penalba, entre otros artistas , participarán el próximo sábado 10 de abril en un acto homenaje al junto a él.
Firme activista, fundó los Estudios Tabalet en Valencia, donde grabaron nombres insignes de la Canción.
A principios de los sesenta fue detenido y perseguido por la Brigada Político Social de la dictadura de Franco.
BarnaSants lo homenajea en vida en un concierto que contará con la presencia de Joan Manuel Serrat, Maria del Mar Bonet, Toti Soler, Quico Pi de la Serra, Joan Isaac, Roger Mas, Sílvia Comes o Borja Penalba, entre otros artistas , conducido por la periodista Amàlia Garrigós.
El compositor y guitarrista mostrará la faceta más prolífica de su música, que ha sido bautizada como "guitarra catalana".
En el 25 aniversario de su partida, Catorce artistas de diferentes generaciones rendirán homenaje a Ovidi Montllor este mes diciembre en el Teatre Principal de València, donde se recordará al Ovidi músico, al Ovidi actor y al Ovidi escritor.
Ovidi cantante, poeta, actor, político, Ovidi que ha trascendido el paso del tiempo y de los significados, Ovidi que se ha convertido en un clásico para todos aquellos jóvenes que ahora se acercan a su obra y la mantienen con viveza.
Toti Soler y Gemma Humet presentan Petita Festa, música y poesía en su máxima expresión fruto de más de ocho años de colaboración artística continua.
El guitarrista y cantautor catalán Toti Soler presenta Cançons Disperses, un álbum de dieciocho temas que repasan no solo una trayectoria profesional, sino una vida al servicio de la música.
A Toti Soler, siempre le han gustado los monográficos como Cançons (2000), Vida Secreta (2005) o Petita Festa (2018).
Toti Soler y Gemma Humet, una pareja musical espléndida, presentan Petita festa, música y poesía en su máxima expresión. Un trabajo fruto de ocho años de colaboración artística continúa.
Petita Festa es el 36º disco de la carrera de Toti Soler y el tercer disco de Gemma Humet y el primero conjunto después de casi ocho años de colaboración.
Toti explica que salió con un aire sencillo; como "aquel quien no quiere la cosa"; y que le gustó mucho la intensidad y la profundidad con que interpretó aquellas canciones.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos