Miquel Pujadó lanza Humor i Anarquia: Miquel Pujadó canta Brassens, un triple CD que recopila sus cuatro discos de adaptaciones al catalán de canciones de Georges Brassens, interpretadas tanto por él como por otros artistas destacados. El trabajo presenta una visión remasterizada de su trayectoria adaptando la obra del cantautor francés y llega en un momento en que la vigencia de Brassens sigue intacta.
El nuevo lanzamiento, titulado Humor i Anarquia: Miquel Pujadó canta Brassens, consta de tres discos e incluye sesenta versiones del repertorio del trovador de Sète, interpretadas tanto por el propio Pujadó como por artistas de renombre en la escena catalana.
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha presentado hoy miércoles, 14 de diciembre, el monográfico Nova Cançó. La canción que siempre es nueva en la sede de la entidad en Catalunya.
El acto ha contado con la participación de Antonio Onetti, presidente de la SGAE; Joan Vives, presidente del Consejo Territorial de la SGAE en Cataluña; Omar Jurado, periodista musical, creador y guionista del monográfico; Xevi Planas, cronista de canción especialista en Ramon Muntaner, y Agnela Domínguez, responsable de Comunicación y Actividades de la SGAE en Cataluña entre 1999 y 2022.
On es desborda el Sol es el disco póstumo del pianista y compositor Francesc Burrull, fallecido el pasado 28 de agosto de 2021, basado en los poemas de Pere Tàpias, y que cuenta con la colaboración, entre otros, de Joan Manuel Serrat, Quico Pi de la Serra o Guillermina Motta.
El disco consta de 36 poemas con las voces de autores como Joan Manuel Serrat, Quico Pi de la Serra y Guillermina Motta; actores como Joan Maria Pou y Sergi López, o profesionales del mundo de la comunicación como Òscar Dalmau y Josep Cuní, solo para citar unos ejemplos.
El cantautor, gastrónomo, abogado y comunicador catalán Pere Tàpias, ha fallecido la madrugada de este sábado a los 70 años en el hospital de Sant Pere de Ribes (Barcelona) a causa de una enfermedad hepática, según informó Catalunya Ràdio en un comunicado.
Pere Tàpias —cuyo nombre real era Joan Collell i Xirau— nació el 19 de mayo de 1946 en Vilanova y la Geltrú (Barcelona) e interpretó sus primeras canciones en el Centro Católico de Vilanova a los 18 años, pero no grabó su primer disco hasta 1968 en un single que contenía las canciones La tía Maria y El progressista.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos