Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.
El dúo Gala i Ovidio, formado por la cantante Aida Tarrío y el productor Raül Refree, se adentra en un terreno sonoro donde la música tradicional gallega dialoga con la experimentación electrónica. Nacido como una colaboración puntual, el proyecto ha evolucionado hasta convertirse en una propuesta artística con identidad propia, cuyo primer álbum será editado por el sello RRR Records.
La cantante Rosalía es ya oficialmente materia de estudio universitario tras la presentación de la primera tesis doctoral en España que analiza su proceso creativo y que, como conclusiones, pone de relieve las influencias en su música de Enrique Morente y de Silvia Pérez Cruz, entre otros aspectos.
"En la Complutense fueron de alguna manera visionarios al darle importancia a una tesis sobre esta artista que, aunque entonces comenzaba a causar ya cierto interés, nadie pensaba que iba a eclosionar de este modo", destaca a EFE Gómez Sánchez sobre un proyecto que hunde las raíces en el ecosistema de Rosalía en Barcelona, pero que se ha defendido en Madrid.
Albert Pla interpreta el personaje de Pep, un fanático religioso, sorprende en la serie de televisión La Mesías, producción, estrenada en el Festival de San Sebastián y disponible en Movistar desde hace esta semana.
En La Mesías, Albert Pla interpreta al personaje de Pep, un hombre profundamente religioso que trabaja como jardinero para una familia adinerada.
Adriano Galante publica Infinitivamente con Rita Payés y Pol Batlle, el cuarto adelanto de Toda una alegría, el nuevo álbum del hasta ahora conocido como cantante del grupo Seward e instigador de infinidad de proyectos; que se publica este viernes.
Después del homenaje al mar y al amor de En los mares por los aires, el dúo tan tierno como épico con Maria Arnal en De ti, de todo, y el beat incesante de Un corazón que dice junto al grupo de electrónica b1n0, esta canción vuelve a cantarle al amor, pero esta vez al amor como un lugar desde donde curarse, desde un sitio donde compartir y entenderse, el amor como un espacio infinito de sanación a través del cariño, los cuidados y el placer mutuo.
La cantante portuguesa Lina y el productor catalán Raül Refree lanzan Cuidei que tinha morrido, primer single y video clip internacional que anticipa el álbum que ha surgido de su reunión que representa una apuesta arriesgada que presenta los clásicos de Amália Rodrigues con un sonido diferente de gran profundidad y originalidad.
Lina es una artista clásica integral, pero atraída por el fado, un género que perfeccionó en el Fado Club en noches rotundas, y así se familiarizó con los grandes clásicos de esta cultura que descubrió en sesiones con los mejores músicos.
La fadista portuguesa Mísia acaba de lanzar Pura vida (Banda sonora), un álbum que "incluye músicas de fado, pero no es un álbum de fado", que cuenta con invitados como el argentino Melingo; el fadista Ricardo Ribeiro, el joven guitarrista Gaspar Varela y la colaboración especial del músico catalán, Raül Refree.
"Después de vivir dos años que, por las peores razones, representó un proceso de aprendizaje esencial de importancia decisiva, sigo siendo la misma, aunque sea diferente… De hecho, todo ha cambiado.
Macaco acaba de lanzar Blue, un nuevo sencillo de su próximo trabajo Civilizado Como Los Animales que contará con la colaboración de artistas como Joan Manuel Serrat, Jorge Drexler, El Niño de Elche, Bego Salazar, Raúl Refree, Monsieur Periné, Nach, Silvia Pérez Cruz, Juanito Makandé, Antonio Carmona, Estopa, El Kanka, El Canijo de Jerez, Mr Kilombo, Oscar Jaenada, Miss Bolivia o Visitante entre otros.
El artista barcelonés Albert Pla ironizó con el "adoctrinamiento" al que son sometidos los niños catalanes para que acudan a los teatros, al considerar que Cataluña "es una excepción" en la situación "desesperante" que vive dicha arte escénica en España.
Albert Pla presenta disco, Miedo, consecuencia del espectáculo homónimo que estrenó el pasado mes de enero en Buenos Aires. Nosotros asistimos al concierto de la Sala Barts en Barcelona, el 18 de octubre, el mismo día que lanzaba su nuevo álbum.
En Miedo, Albert Pla nos propone un viaje desde la niñez hasta el sepulcro para hacernos reflexionar de manera irónica sobre nuestros miedos reales y neuróticos.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos