Diez años después del primer espectáculo de ÒC Brigada Internacional estrenado en el BarnaSants, Carles Belda (acordeón diatónico) y Marc Serrats (guitarras y teclado) lanzan el libro-disco Guida de viatge pel cançonièr occitan que repasa con invitados las figuras de la Nova Cançon occitana, en clave moderna.
Ò de Occitania. C de Cataluña. Brigada, de complot. E Internacional porque nuestras fronteras impuestas nunca nos impedirán entendernos.
En colaboración con el Tradicionàrius.
.El dúo llega al BarnaSants en la gira de presentación del libro-CD para conmemorar el 50 aniversario de la muerte del "príncipe de los poetas", Josep Carner.
Tres activistas referentes de la música tradicional defienden el repertorio antológico del folclorista y músico barcelonés Joan Tomás Parés (1896-1967).
Concierto en colaboración con el Tradicionàrius.
.Dos somnis (Dos sueños, Bankrobber 2020) es el nuevo disco del cantautor catalán Sanjosex, e incluye las primeras canciones originales de Carles Sanjosé en seis años, grabadas con su banda habitual, después de Festival (Bankrobber, 2014).
Dos somnis es un disco de dimensión fractal: viaja de las escenas más cotidianas a un imaginario casi mítico (Les estrelles), al tiempo que conecta con la tradición (Els gegants) e indaga en el espejo de las generaciones (Pare).
La tercera producción del New Catalan Ensamble, de nuevo liderada por el pianista y compositor Joan Díaz, se añade a la conmemoración del 50 aniversario de la muerte del príncipe de los poetas, Josep Carner, este 2020.
Josep Pedrals: Recitación
Carles Belda: voz y acordeón
Gemma Abrié: voz y contrabajo
New Catalan Ensamble: Manu Sabaté, Carles Marigó, Juan Aguiar y David Domínguez
Textos: Josep Carner
Música: Joan Díaz
.Dioptria ha cumplido 50 años sin perder ni un ápice de su fuerza y actualidad. Para celebrarlo, Pau Riba ha recuperado el repertorio con sus queridos De Mortimers, una prodigiosa banda de músicos jóvenes que tanto sirven para el rock'n'roll' y el heavy metal como el reciclaje y el sonido acústico.
En esta primera ocasión pero, lo harán bien acompañados en el escenario con un grupo de amigos y compañeros de trayecto entre los que se encuentran: Kiko Veneno, Jaume Sisa, Albert Pla, Pascal Comelade, Joan Garriga, Caïm Riba, Esperit! (Mau Boada), Carles Belda, Pepino Pascual, Herois de la Katalunya Interior, Mu !, Mil Pesetas Panotxa con Enric Casasses, las voces de la Orchestra Fireluche, Hèctor Arnau, Ana Rossi, Núria Martínez-Vernis, Oriol Sauleda y Roger Benet; el ciborg Neil Harbisson hará un retrato sonoro y Màrius Serra romperá el hielo.
Presentación del nuevo disco de madurez de Jordi Batiste, donde la ola progresiva ahora se ha convertido en un pop de autor de ecos políticos.
La lluna en el fang es una historia de amor, guerra y amistad explicada en canciones.
La lluna en el fang (La luna en el barro, Picap 2019), el último disco de Jordi Batiste, es una historia de amor, guerra y amistad explicada en canciones. Un relato inspirado en las cartas y escritos que la madre y el padre del artista escribieron en una época en que las bombas manchaban de sangre la ciudad de Barcelona y una insólita aurora Boreal llevaba esperanza de libertad.
Último concierto de la exitosa gira del disco, Càntut (Bankrobber, 2016). Fin de fiesta de la recuperación del cancionero de los abuelos con invitados.
Los acompañan la banda habitual —Coloma Bertran (violín) y Jordi Casadesús— e invitados: Jaume Arnella, Mata de Jonc, Quimi Portet, Rafalito Salazar, Roger Mas y dos abuelas barcelonesas.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos