La cantante argentina Sandra Rehder celebra sus quince años en Barcelona con el estreno de su séptimo álbum, Canción Maleva (Icaria, 2017).
A través de las canciones que forman Canción Maleva encontraremos letras que hablan de amor, de encuentros de enamorados, de pérdidas y de adioses, de historias de un patio colonial rioplatense.
La cantante y letrista argentina presentó el pasado 11 de mayo Canción Maleva (Icaria 2017) en la sala Jamboree de Barcelona, su séptimo disco, con el que celebra sus 15 años en esa ciudad.
La interpretación de Libertango introdujo el programa.
La canzonista cuyana Sandra Rehder cerró un ciclo de recitales de puro tango que ofreció en el Borne de Barcelona junto a Marcelo Mercadante al bandoneón y Gustavo Battaglia a la guitarra, el trío prepara un nuevo disco (Canción Maleva) bajo un sistema de micromecenazgo que finaliza el 24 de diciembre.
La cantante, compositora y poeta argentina Sandra Rehder presenta En contra dos, un planteamiento poético y musical que gira en torno a las mujeres.
Tangos, milongas y poesía en su voz con carácter es la propuesta que nos ofrece la cantante argentina en sus directos para disfrutar de la vida entre el tango, para resistir cantando.
La canzonista Sandra Rehder abrió con sus Otros Tangos la 3ª edición del "Barcelona, Gardel, Buenos Aires", festival homenaje al tango en Barcelona, acompañada por Gustavo Battaglia a la guitarra y Silvio Zalambani al saxo en el escenario de la Casa Amèrica Catalunya.
Los amantes del tango conocen la larga historia de amor del género con la capital catalana, aquí cantó y grabó Gardel algunos de sus viejos tangos, sobre Barcelona y el tango escribió largo y tendido Xavier Febrés en sus diversas obras, a ellas les remito para profundizar en este interesante tema.
Los argentinos Sandra Rehder (voz) y Gustavo Battaglia (guitarra y arreglos) presentaron en la sala Luz de Gas de Barcelona Tangos de la resistencia, un extraordinario programa de tango y poesía.
Immigrantes, barcos, puertos, peleas, putas y solicitudes. Desde sus orígenes marginales, el tango ha sido fiel a la pasión desenfrenada.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos