El embajador de la República Dominicana ante la Unesco, José Antonio Rodríguez, defendió hoy en Madrid que la "bachata dominicana", como "expresión cultural", se incluya como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, al considerar que es una música "universal".
"No solo saber que ha sido reconocido sino que ese bien puede sacarle un hermosísimo y productivo provecho a tener ese valor agregado que se llama la Unesco", explicó el embajador dominicano.
Un disco de amor, de concepto clásico, con una filarmónica que le da un gran empaque a las canciones sencillas que el dominicano José Antonio Rodríguez ha escrito para Una más, un trabajo que considera un "atrevimiento" porque se aleja de las modas actuales, del reguetón, el rap o la música electrónica.
Un disco que comenzó como un proyecto con pocas pretensiones y que se grabó inicialmente solo con voz y guitarra.
El cantautor José Antonio Rodríguez se despidió, este miércoles, del personal del Ministerio de Cultura de la República Dominicana, del cual fue su titular hasta el pasado 16 de agosto, cuando el presidente Danilo Medina designó en el cargo al escritor Pedro Vergés.
Este miércoles, Rodríguez convocó a todo el personal en el lobby de la sede, ante quienes, al igual que en el primer encuentro, agradeció el apoyo que le brindaron durante su gestión, iniciada en agosto del 2012.
Una nueva plaza en homenaje a la cantante dominicana Sonia Silvestre, fallecida a los 61 años el pasado 19 de abril, adorna el frente del Teatro Nacional de Santo Domingo en una inauguración a la que han asistido Pablo Milanés y Víctor Víctor, entre otros.
Entre los asistentes al acto estuvieron la primera dama, Cándida Montilla de Medina; el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez; y los reconocidos cantautores de Cuba y Dominicana, Pablo Milanés y Víctor Víctor, respectivamente.
El trovador y ministro de Cultura de la República Dominicana, José Antonio Rodríguez, será el anfitrión de los cantantes Ana Belén y Víctor Manuel en los conciertos benéficos que presentarán el viernes 26 de octubre en el Salón Principal del Santo Domingo Country Club, y el sábado 27 de octubre en la sala de la Restauración del Gran Teatro del Cibao, en Santiago.
El trovador y ministro de Cultura de la República Dominicana, José Antonio Rodríguez ejercerá de anfitrión de los músicos españoles en esta ocasión.
El próximo 12 de febrero de 2025, el Wizink Center de Madrid será escenario del concierto homenaje Eternamente Pablo, un evento que celebrará la obra y la figura de Pablo Milanés, uno de los artistas más destacados de la música cubana y universal. El homenaje reunirá a familiares, amigos y artistas nacionales, en una velada marcada por la música y el inmenso amor hacia el cantautor, fallecido en noviembre de 2022.
Regresamos con nuestra cita anual de nuestros 15 discos imprescindibles, esa lista que no es ni pretende ser una lista de los mejores, sino de aquellos que creemos que son representativos del año que nos acaba de dejar y que consideramos que es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor. Este año añadimos dos títulos de alguien que siempre será imprescindible.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos