La cantautora Elisa Serna ha fallecido en la madrugada de hoy en Madrid a los 75 años de edad víctima de un ataque al corazón. Integrante del colectivo "Canción del Pueblo", el 22 de noviembre de 1967 participó en el histórico recital fundacional del grupo que se celebró en el Salón de Actos del Instituto Ramiro de Maeztu, de Madrid.
El encuentro con aquellos cantantes y con otros muchos españoles exiliados o emigrantes como ella, y el clima de libertad en que pudo vivir durante aquel tiempo le impulsaron a componer sus propias canciones; aventura que inició con la creación de temas en los que ya se dejaba entrever, entre otras influencias musicales, su pasión por el flamenco y por la música arábigo-andaluza.
Elisa Serna y Júlia León tienen más de 50 años de trayectoria a sus espaldas. Son dos artistas luchadoras, comprometidas y convencidas de que la cultura puede ser transformadora. Formaban parte del colectivo madrileño Canción del Pueblo.
Julia León nació en Madrid en 1945.
El próximo 9 de febrero, en el Auditorio Marcelino Camacho (Madrid), tres de sus miembros, Adolfo Celdrán, Julia León y Elisa Serna, presentados, como hace cincuenta años, por Antonio Gómez, darán un recital para conmemorar la fundación de Canción del Pueblo, bajo el lema ¡Aquí están los cantautores!: 50 Años Creando Cultura de Resistencia!. Tres autores-intérpretes que no han estado inactivos durante todo este tiempo, aunque sí ocultos al gran público.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
			• Contacto
			• Cómo colaborar
			• Criterios
			• Estadísticas
			• Publicidad
Síguenos