El cantautor murciano Muerdo ha publicado su nuevo disco Sinvergüenza, una producción que refleja su evolución artística y su capacidad para abordar temáticas contemporáneas con un enfoque honesto y directo.
El cubano Eliades Ochoa (Santiago de Cuba, 1946) recibirá este julio el premio La Mar de Músicas. El festival de Cartagena (España) otorgará este 2024 su premio "al brillante guitarrista y cantante santiaguero, cuya melodiosa voz ha llevado la auténtica música tradicional cubana a todo el mundo" ha anunciado la alcaldesa de la ciudad, Noelia Arroyo.
"Miembro fundador del Buena Vista Social Club. Referente e icono de la música tradicional cubana, el que está considerado el mejor guitarrista de su generación, es uno de los soneros más importantes de todos los tiempos, que recibe este galardón como antes hicieron Rubén Blades, Youssou N´Dour, Salif Keita, Totó la Momposina, Oumou Sangaré, Susana Baca, Cheick Lô, Pablo Milanés, Omara Portuondo, Gino Paoli y Jorge Drexler" ha añadido la alcaldesa de Cartagena.
Eliades Ochoa, el legendario guitarrista y cantante cubano, miembro original del Buena Vista Social Club, publica su nuevo álbum Guajiro, producido por Demetrio Muñiz y con la participación de Rubén Blades, Joan As Police Woman y Charlie Musselwhite. Guajiro consolida su reputación como uno de los artistas más vitales que ha dado Cuba en el último siglo.
Hace 25 años se lanzaba el disco Buena Vista Social Club, que reunió a consagrados intérpretes cubanos como Eliades Ochoa, Ibrahim Ferrer, Compay Segundo y Omara Portuondo, entre muchos otros; y el próximo 17 de septiembre verá la luz un álbum que conmemora el aniversario que contendrá además pistas inéditas de las cintas de la sesión original de 1996.
Buena Vista Social Club a reunió a consagrados intérpretes como Eliades Ochoa, Ibrahim Ferrer, Compay Segundo y Omara Portuondo, entre muchos otros, en la que se ha convertido en una de las grabaciones históricas del siglo XX.
Eliades Ochoa, guitarrista, productor y estrella del Buena Vista Social Club y líder del Cuarteto Patria, es considerado uno de los soneros cubanos más importantes de todos los tiempos y un notable defensor de la música tradicional cubana. Acaba de lanzar Vamos a bailar un son que cuenta con la participación, entre otros, de Pablo Milanés.
Se lanza el 24 de enero, y vendrá acompañada de una importante gira internacional que se inicia este mismo día en México, y continúa por Europa: Alemania, Bélgica, Holanda, Portugal, U.K.
El Teatro Metropólitan, en el centro de la Ciudad de México, acogerá el 29 de enero el regreso al país del músico cubano Eliades Ochoa con un concierto en el que presentará un bolero realizado junto a su compatriota Pablo Milanés, Como la nube se impone al sol, y atribuido al compositor mexicano Agustín Lara.
En este tema, Milanés y Ochoa "ajustan sus voces, se adaptan a todos los tonos suaves, íntimos, con una melodía pegadiza para percibir el mensaje con facilidad", indican los impulsores del evento, a la vez que aseguran que dicha canción se trata de un "bolero de excelente factura para cualquier edad".
El fonograma Dos gigantes de la música cubana, Eliades Ochoa y Alejandro Almenares de fue presentado este sábado en El Ranchón del músico por la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) y la disquera británica Tumi Music.
En 14 temas fundamentalmente instrumentales, los trovadores hacen un recorrido por emblemáticas composiciones como A tu retrato, o El son de Vicentico.
El libro Eliades Ochoa, de la trova para el mundo, de Grisel Sande, fue presentado hoy, en la ciudad de Santiago de Cuba, durante la visita de ese músico junto a Omara Portuondo a esta urbe, donde se graba el documental Adiós Tour, del Buena Vista Social Club.
Luego de los conciertos en el Teatro Karl Marx, de La Habana, los pasados días 14 y 15, cierres de la gira Adiós Tour, Ochoa y Omara Portuondo son homenajeados por la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM) y el público, que disfrutará hoy con sus presentaciones en la Casa de la Trova Pepe Sánchez.
El cantante y guitarrista cubano, Eliades Ochoa, integrante del proyecto de música tradicional Buena Vista Social Club, presentó el jueves en La Habana su nuevo álbum titulado El Eliades que soy.
El músico confesó que disfrutó mucho al grabar este fonograma, que incluye sones y guarachas que se incorporaron al repertorio del "Cuarteto Patria" a finales de la década del 70 del pasado siglo.
El músico cubano Eliades Ochoa anunció hoy su próxima gira europea que incluye a España, Bélgica y Holanda, donde presentará temas de su reciente trilogía Lo más reciente de Eliades Ochoa.
Por su parte, la investigadora cubana Grisel Sande —a cargo de las notas de la triada— significó la flexibilidad vocal del artista en la interpretación de diversos géneros, al tiempo que ponderó su retribución a los compositores que hicieron tanta música hermosa.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos