Nano Stern y Luis Emilio Briceño presentan en Europa, En septiembre canta el gallo —ganador del festival In-Edit Chile—, un documental sobre la Nueva Canción Chilena, desde sus inicios hasta el golpe de estado de Pinochet; todo ello narrado a través de las voces de sus protagonistas y de imágenes, algunas de ellas inéditas hasta la fecha. Esto será hoy 2 de noviembre en el marco del festival In-Edit de Barcelona.
Con un cartel que reúne a siete solistas y cuatro emblemáticos grupos de la década del 80 y que sigue vigentes en el día de hoy, revivirán las noches del mítico local ubicado en Santiago de Chile Café del Cerro, en las que estuvieron presentes artistas representantes del Canto Nuevo, el rock, el pop latino, los boleros, el humor y la música de vanguardia.
Será también una forma de retomar los espectáculos en vivo suspendidos a propósito de la pandemia y que tanto han afectado al sector de la música y de las artes de la representación en general.
El cantautor chileno Eduardo Gatti, líder de la banda Los Blops, ha ganado el Premio a la Música Nacional Presidente de la República en su modalidad de Música Popular, según ha anunciado el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Gobierno de Chile.
La productora SONO anunció la cancelación de la gira de Pablo Milanés en Uruguay, Brasil y Chile, debido a complicaciones en la gestión de contratos de una intermediaria en Argentina.
La productora local dijo en comunicado de prensa que "lamenta profundamente lo sucedido" y que actualmente realiza gestiones para que la gira se lleve a efecto durante el verano del 2011.
Dentro del marco de las celebraciones del bicentenario, el artista cubano Pablo Milanés volverá a Chile para ofrecer dos conciertos, en Puerto Montt y Santiago, en los que se acompañará con músicos chilenos que representan a tres generaciones distintas.
En ambos conciertos el trovador cubano se acompañará de tres importantes artistas chilenos. Se trata de Eduardo Gatti, Cecilia Echeñique y Manuel García, representantes de 3 generaciones del canto popular chileno.
Virtuoso con la guitarra y un trabajo lírico de simpleza engañosa, son dos características obligadas que deben mencionarse cuando se habla de Eduardo Gatti. Su personalidad de hombre sereno, asertivo en la palabra y de ideas independientes invitan a recuestionarse ciertos asuntos desde una vereda particular. Para pensar y repensar la religión, lo imperceptible e irrepetible de los momentos y la magia de estar vivo sin tener que sentir la culpa de ello, basta con escuchar un tema de este compositor.
A finales de los años sesenta, Gatti retorna de un viaje por Europa y junto a otros jóvenes forma Los Blops.
El fundador y guitarrista de los Blops, Eduardo Gatti, junto al cantautor de dilatada trayectoria Antonio Gubbins compartirán escenario en la SCD de Plaza Vespucio el próximo 30 de abril, rememorando la historia del rock chileno al que se vincularon hace cerca de cincuenta años.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos