Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Benny Moré»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Aniversario

24/08/2020

Hoy 24 de agosto el músico cubano Benny Moré cumple 101 años de su natalicio en el municipio cienfueguero de Santa Isabel de las Lajas, donde perpetúan su legado cultural para las nuevas generaciones.

ACN | Onelia Chaveco - Agustín Rodríguez Jorge, director de Cultura Municipal, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que con el cumplimiento de las normas higiénicas impuestas por la COVID-19, amigos, familiares y admiradores del Sonero Mayor irán hasta el cementerio local a rendir tributo al ilustre hijo, devenido gloria musical de la nación.

 

Agregó que el lunes 24 de agosto estrenarán en el canal Multivisión el documental Los últimos días del Benny, en homenaje al Bárbaro del Ritmo.


Novedad editorial

23/11/2019

Un "rescate" similar al que hizo el Buena Vista Social Club hace 23 años, pero sin la veta "turística", es el que se propuso el investigador cubano Ramón Fernández-Larrea con su libro Kabiosiles. Los músicos de Cuba, en el que retrata a 66 "dioses terrenales" de la música de su país ya fallecidos.

EFE | Jorge Ignacio Pérez - Vicentico Valdés, Benny Moré, La Lupe, Bola de Nieve, Celia Cruz, Machín, Arsenio Rodríguez y muchos otros cubanos que se hicieron internacionales tienen, al menos, una página en este volumen, ampliado este año con fotografías, discografía e índice de canciones, que Fernández-Larrea firmará en la 36 Feria del Libro de Miami.

Novedad editorial

15/08/2019

Como parte de las actividades por el centenario del músico cubano Benny Moré, la editorial Mecenas de la provincia de Cienfuegos cuenta hoy con el volumen Te quedarás: Selección de narrativa en homenaje al legendario artista.

PL - Te quedarás: Selección de narrativa, de los compiladores Dulce María Sotolongo y Félix García, está compuesto por cuentos y fragmentos de novelas de notables intelectuales cubanos como Roberto Fernández Retamar, Bobby Carcassés, Nieves Cárdenas López, Jorge Luis Garcés, entre otros.

 

Según destacan los autores, el libro es reflejo del respeto y admiración de los cubanos por el apodado Bárbaro del Ritmo y constituye un obsequio para los lectores de todas partes del mundo que admiran su obra.


Aniversario

17/02/2013

La dirección de cultura en el municipio Santa Isabel de las Lajas, en Cienfuegos y la ciudad de Bayamo han preparado diversas actividades para recordar al cantautor cubano Benny Moré en el aniversario 50 de su muerte ocurrida el 19 de febrero de 1963.

En Santa Isabel de las Lajas desde mañana lunes se efectuará el cuarto Taller Tradición e Identidad, en el cual especialistas y estudiosos de la vida del Bárbaro del Ritmo dialogarán sobre los aportes de Benny Moré al patrimonio del territorio.

 

La cita tendrá lugar en el barrio La Guinea, donde nació el sonero, y se disertará, además, sobre el legado africano en Cuba, manifestó Madelín Ordóñez Valero especialista del museo municipal.


«El bárbaro del ritmo»

16/11/2009

La tumba del músico cubano Benny Moré fue declarada hoy Monumento Nacional en la inauguración del Festival Internacional de Música Popular que lleva su nombre y que se celebra en Santa Isabel de las Lajas, el pueblo donde nació el artista.

EFE - Una resolución de la Comisión Nacional de Monumentos (CNM) destaca el "valor histórico" de la tumba del músico cubano Benny Moré, ubicado en el municipio de Santa Isabel de las Lajas, de la provincia de Cienfuegos, y reconoce su presencia en la memoria popular como "destino de peregrinación" y espacio "predilecto" al que la población acude a rendir honores al artista.

 

Según explicó a medios locales el secretario ejecutivo de la Comisión, Nilson Acosta, la sepultura de Benny Moré es la primera que alcanza ese grado de protección patrimonial en Cuba.



Murió hace 46 años

24/08/2009

Cuba rinde homenaje al "Bárbaro del Ritmo" Benny Moré en el 90 aniversario de su nacimiento, con un coloquio, exposiciones de arte y conciertos por toda la isla.

 

Redacción/AGENCIAS - Rumbas, exposiciones, coloquio, documental, gala y conciertos. Cuarenta y seis años después de su deceso, Cuba conmemoró en agosto a Benny Moré, "El Bárbaro del Ritmo", con motivo de su 90° natalicio.

 

Bartolomé Maximiliano Moré nació el 24 de agosto de 1919 en Santa Isabel de las Lajas, en el centro de Cuba, y murió en 1963. Cantó rumba, bolero, guaracha, mambo y guanguancó, y además rodó 15 películas en México, donde se hizo famoso.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 29/11/2024

El cantautor catalán Joan Isaac celebra 50 años de canciones y 70 de vida con el lanzamiento de Joan Isaac al Palau, un doble CD que recoge el concierto ofrecido el 28 de noviembre del año pasado en el emblemático Palau de la Música Catalana, en el que se acompañó de Paco Ibáñez, Joan Manuel Serrat, Maria del Mar Bonet y Roger Mas, entre otros.

HOY EN PORTADA
Balace anual

el 31/12/2024

Regresamos con nuestra cita anual de nuestros 15 discos imprescindibles, esa lista que no es ni pretende ser una lista de los mejores, sino de aquellos que creemos que son representativos del año que nos acaba de dejar y que consideramos que es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor. Este año añadimos dos títulos de alguien que siempre será imprescindible.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM