Con el fallecimiento de José José,el mundo perdió a una de las más conmovedoras voces que han existido. A lo largo de más de 55 años de trayectoria el cantante, actor y productor entregó canciones que han acompañado la historia de millones de personas que hoy, en la era digital, siguen disfrutando de sus clásicos. Es así que, a un año de esta sensible pérdida y como tributo a una obra inolvidable, se comparte el último proyecto musical que el artista conoció, un álbum que no podría tener un mejor nombre que: José Por Siempre José.
Para ello el también ingeniero de audio se dio a la enorme tarea de regrabar la música de los temas reconstruyendo las partituras originales y buscando los instrumentos originales.
El cantante mexicano José José murió este sábado a los 71 años de edad en un hospital de Homestead, al sur de Miami, tras una batalla contra el cáncer de páncreas por el que fue operado en 2017, según ha confirmado su familia y allegados en Miami.
"El intérprete estaba siendo atendido desde hace varios meses en dicho hospital, cercano al hogar de su hija Sarita, quien se lo trajo de México para que fuera atendido en Miami", señaló la periodista, sin precisar en qué hospital murió.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos