La cantautora madrileña actúa acompañada en la guitarra por su hijo y también cantautor León Ruiz para celebrar la vida a pesar de la pandemia.
El álbum de la cantautora madrileña Julia León, Que soy del aire (autoeditado, 2.019), se estrena en Madrid y Barcelona acompañado de un poemario.
Para celebrar sus 54 años en el mundo de la música, la histórica cantautora madrileña Julia León, una de las fundadoras de lo que fue el mítico colectivo "Canción del pueblo", publica un nuevo disco, Que soy del aire, en esta ocasión acompañado de un libro de poesía.
La incombustible y legendaria cantautora madrileña Julia León acaba de lanzar el disco Que soy del aire, un trabajo en el que, tras viajar muchos años por la música sefardí, regresa a la canción de autor y que presentó —junto con su libro de poesías homónimo— la semana pasada en Barcelona. Conversamos con ella.
Julia fue cofundadora —con Hilario Camacho, Elisa Serna, Adolfo Celdrán y el periodista Antonio Gómez, entre otros— del colectivo musical "Canción del pueblo"; ese movimiento creado en Madrid en 1967 a la usanza de "Els Setze Jutges" en Cataluña, con el fin de dignificar la canción de autor en castellano en pleno franquismo.
Elisa Serna y Júlia León tienen más de 50 años de trayectoria a sus espaldas. Son dos artistas luchadoras, comprometidas y convencidas de que la cultura puede ser transformadora. Formaban parte del colectivo madrileño Canción del Pueblo.
Julia León nació en Madrid en 1945.
El próximo 9 de febrero, en el Auditorio Marcelino Camacho (Madrid), tres de sus miembros, Adolfo Celdrán, Julia León y Elisa Serna, presentados, como hace cincuenta años, por Antonio Gómez, darán un recital para conmemorar la fundación de Canción del Pueblo, bajo el lema ¡Aquí están los cantautores!: 50 Años Creando Cultura de Resistencia!. Tres autores-intérpretes que no han estado inactivos durante todo este tiempo, aunque sí ocultos al gran público.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos