Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Julia León»
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Programa BarnaSants 2022

30/01/2022

La cantautora madrileña actúa acompañada en la guitarra por su hijo y también cantautor León Ruiz para celebrar la vida a pesar de la pandemia.

Mordaces y divertidos, esta pareja incombustible explora los recursos y maestrías de la juglaría moderna en un espectáculo musicoteatral lleno de duende y poesía, y con un argumento siempre en defensa de la vida. León Ruiz es hijo de Júlia León y del compositor Raúl Ruiz, una familia de músicos donde reina la música y la poesía.

.

Programa BarnaSants 2021

21/03/2021

El álbum de la cantautora madrileña Julia León, Que soy del aire (autoeditado, 2.019), se estrena en Madrid y Barcelona acompañado de un poemario.

Con dirección artística del pianista Antxon Sarasúa, el disco sublima la voz referencial de Julia León interpretando una canción para su hijo, el cantautor León Ruiz; otra del compositor Raúl Ruiz; una musicación en gallego de Rosalía de Castro, Probe Galicia; una en catalán inspirada en Ibiza, Sa serena, y el Txoria Txori de Mikel Laboa.

Programa BarnaSants 2020

29/03/2020

Para celebrar sus 54 años en el mundo de la música, la histórica cantautora madrileña Julia León, una de las fundadoras de lo que fue el mítico colectivo "Canción del pueblo", publica un nuevo disco, Que soy del aire, en esta ocasión acompañado de un libro de poesía.

Este disco, el número 18 de su trayectoria, es muy especial para Julia León, pues contiene canciones propias, de amor, de lucha y otros temas; una canción de su hijo, el cantautor León Ruiz, otra del compositor Raúl Ruiz; una canción cantada en gallego con letra de Rosalía de Castro (Pobre Galicia); una cantada en catalán, de Ibiza (Sa serena),y Txoria txori, un tema en euskera obra de Mikel Laboa y Joxean Artze.

Entrevista

por Xavier Pintanel 14/10/2019

La incombustible y legendaria cantautora madrileña Julia León acaba de lanzar el disco Que soy del aire, un trabajo en el que, tras viajar muchos años por la música sefardí, regresa a la canción de autor y que presentó —junto con su libro de poesías homónimo— la semana pasada en Barcelona. Conversamos con ella.

Julia León (Madrid 1945) es una trovadora de las de antes. Digo lo de "antes" sin ningún ánimo de colocarla como pieza de un museo de Historia. Cuando hablamos de clásicos, el "antes" no es un adverbio de tiempo sino un sustantivo intemporal, casi un topónimo. Viene de "antes" pero está aquí y ahora y a sus 74 años sigue fresca, incombustible e intactamente resiliente.

 

Julia fue cofundadora —con Hilario Camacho, Elisa Serna, Adolfo Celdrán y el periodista Antonio Gómez, entre otros— del colectivo musical "Canción del pueblo"; ese movimiento creado en Madrid en 1967 a la usanza de "Els Setze Jutges" en Cataluña, con el fin de dignificar la canción de autor en castellano en pleno franquismo.


Programa BarnaSants 2017

05/03/2017

Elisa Serna y Júlia León tienen más de 50 años de trayectoria a sus espaldas. Son dos artistas luchadoras, comprometidas y convencidas de que la cultura puede ser transformadora. Formaban parte del colectivo madrileño Canción del Pueblo.

Las dos cantautoras son dos artistas luchadoras, comprometidas y convencidas de que la cultura puede ser transformadora. Junto con Hilario Camacho y Adolfo Celdrán entre otros, sufrieron censura y persecución pero no dejaron de crecer artísticamente buscando la voz del canto tradicional. Ahora, con una larga trayectoria a sus espaldas, vuelven a unirse al BarnaSants para presentar un espectáculo de memoria, presente y futuro, lucha y belleza.

 

Julia León nació en Madrid en 1945.



50 aniversario

26/01/2017

El próximo 9 de febrero, en el Auditorio Marcelino Camacho (Madrid), tres de sus miembros, Adolfo Celdrán, Julia León y Elisa Serna, presentados, como hace cincuenta años, por Antonio Gómez, darán un recital para conmemorar la fundación de Canción del Pueblo, bajo el lema ¡Aquí están los cantautores!: 50 Años Creando Cultura de Resistencia!. Tres autores-intérpretes que no han estado inactivos durante todo este tiempo, aunque sí ocultos al gran público.

En 1967, en los locales de la revista Hogar 2000, tenía lugar la fundación de un colectivo fundamental para el desarrollo de la canción de autor en castellano. Canción del Pueblo nacía con la intención de elaborar una canción que hablara de las preocupaciones del pueblo, una canción popular. De ahí su nombre, inspirado por el movimiento estadounidense People's Song, que en los años 40 había agrupado a nombres fundamentales del folk estadounidense como Pete Seeger, Woody Guthrie o Cisco Houston.

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM