La cantante argentina Silvio Iriondo da a conocer Pasionarias, un álbum en el que homenajea a otras mujeres artistas como Violeta Parra, Chabuca Granda, Leda Valladares y Frida Kahlo en un sobrecogedor recorte.
Si las especies de la música popular argentina admitieran una síntesis, una sola, entre su inmensa diversidad y heterogeneidad, probablemente no hubiera otra que la que se condensa en el nombre y en el ejemplo del guitarrista tucumano Juan Falú, que acaba de presentar un nuevo disco, Antiguo Rezo, en sociedad con la cantante Silvia Iriondo.
Juan Falú ha comprendido hace mucho, a juzgar por su ejercicio del oficio, que esa tarea no se hace en soledad.
La vocalista argentina Silvia Iriondo lanzará el miércoles a las 21 en Bebop Club, un ciclo titulado La canción argentina donde al frente de su cuarteto y alternadamente acompañada por Machi Rufino, Ignacio Montoya Carlotto y Jorge Fandermole, propondrá lo que presentó como "mundos diversos de la canción que permitan pensarla como una verdad en sí misma".
Las tres funciones de La canción argentina en la sala subterránea de Moreno 364, reunirán a la intérprete y sus músicos (el pianista Federico Arreseygor, el contrabajista Horacio "Mono" Hurtado y el percusionista Fernando Bruno) con Rufino (el 11), Montoya Carlotto (el 18) y Fandermole (el 25).
La folclorista argentina Silvia Iriondo actuará el próximo jueves 25 de junio en el CAT de Barcelona dentro del Ciclo Hamaques que organiza la Casa Amèrica Catalunya, donde presentará su último disco Anónima: tributo a Leda Valladares.
El universo musical de Silvia Iriondo integra lo cotidiano y el pasado con el objetivo de releer la canción folclórica argentina.
En su nuevo trabajo discográfico, la intérprete y compositora Silvia Iriondo rescata con infinita delicadeza y notable concepción arreglística parte del cancionero popular recopilado por Leda Valladares, a partir de la década del 60 en el norte argentino.
A lo largo de estos shows, que se desarrollarán con entrada libre y gratuita, Iriondo estará alternativamente acompañada por los músicos que participaron como invitados en la grabación del disco, como Teresa Parodi, Miriam García, Carlos Aguirre, Quique Sinesi y el Dúo Yvyrá.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos