Universal Music Portugal ha lanzado E ainda..., el último álbum del cantante de fado Carlos do Carmo, fallecido el 1 de enero, en formato digital y en 2CD, Vinilo y 2CDs 1 DVD de edición especial.
E ainda...
El cantante de fado Carlos do Carmo murió en la mañana de este viernes 1 de enero, luego de 81 años en el Hospital Santa María en Lisboa, confirmó su hijo Alfredo, luego de que la noticia fuera adelantada por el diario Expresso.
Nacido en Lisboa el 21 de diciembre de 1939, Carlos do Carmo era hijo de la cantante de fado Lucília do Carmo (1919-1998) y del librero Alfredo Almeida, propietarios de la casa de fados O Faia, donde comenzó a cantar, hasta que inició su carrera artística en 1964.
El célebre fadista portugués Carlos do Carmo cumplirá este 21 de diciembre ochenta años y lo celebra con el lanzamiento de Oitenta, un cuádruple CD con ochenta canciones de su carrera en una mirada retrospectiva.
Para celebrar su aniversario y su despedida, Carlos do Carmo acaba de lanzar una nueva compilación, titulada acertadamente Oitenta (Ochenta).
El primer portugués en ganar un Grammy, Carlos do Carmo, protagoniza el documental de Ivan Dias Carlos do Carmo, un homem no mundo, que hoy ha presentado en Madrid convencido de que el fado, el género al que él ha entregado 50 años, está "vivo" y defendido por las nuevas generaciones.
Dias, productor también de Fados, de Carlos Saura, resume en el documental la trayectoria de Do Carmo, desde sus orígenes hasta la concesión en 2014 del Grammy Latino a la excelencia musical.
A sus 75 años, Carlos do Carmo continúa la senda iniciada por Amália Rodrigues para dotar al fado de una dimensión internacional, una "batalla" que puede considerar ganada tras convertirse en el primer portugués en ganar un Grammy.
En un encuentro con periodistas extranjeros en Lisboa, Do Carmo repasó su dilatada carrera como testigo de excepción de la muerte y posterior resurrección del fado en su país, una vez dejó de ser identificado con la dictadura.
Los portugueses Carlos do Carmo y Bernardo Sassetti unen sus energías artísticas en un exquisito disco conjunto a piano y voz.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos