Más de 60 artistas santafesinos comparten una versión virtual y hogareña de Canto versos, pieza emblema de Jorge Fandermole, con arreglos y dirección artística de Mariano Peresón y promovida por la Secretaría de Cultura de la provincia.
Bajo la dirección de Lito Vitale, catorce voces argentinas se juntaron para grabar una nueva versión de Yo vengo a ofrecer mi corazón, de Fito Páez; dedicada a todo el personal del Hospital de Clínicas que afronta con profesionalismo la crisis sanitaria del Coronavirus.
En el contexto del bellísimo Círculo rosarino, un pequeño Teatro Colón colmado por 1400 espectadores que por sus edades fueron contemporáneos del origen de esta leyenda estética surgida en los 80, Juan Carlos Baglietto, Silvina Garré, Jorge Fandermole, Adrián Abonizio, Rubén Goldín y Fabián Gallardo;seis de las figuras de aquel movimiento, tuvieron su fiesta.
El cantautor y músico Litto Nebbia y la cantante Silvina Garré cerraron en la noche del lunes un concierto por el Bicentenario de la Independencia con la participación del Coro del Banco Ciudad, Pancho Figueroa, el grupo Los Potros Malambo y el Quinteto Tanguero de Pablo Motta.
La danza estuvo bien representada en el grupo Los Potros Malambo, mientras que el Coro del Banco Ciudad desplegó una media docena de temas populares.
Juan Carlos Baglietto y Silvina Garré agregaron una nueva función para el domingo 27 de abril a la serie de conciertos que ofrecerán juntos el viernes 25 y sábado 26 del corriente en el porteño teatro Ópera.
Después de sus shows en el Ópera (avenida Corrientes 860), que marcarán su vuelta a los escenarios juntos después de 25 años, Baglietto y Garré estarán el 17 de mayo en el Qualitty de Córdoba y el 23 en el Metropolitano de Rosario, mientras que resta confirmar la fecha y el lugar del recital en Mendoza.
Los intérpretes argentinos Juan Carlos Baglietto y Silvina Garré, que fueran parte de la avanzada de la trova rosarina, se reúnen después de 25 años para protagonizar la serie de conciertos Juntos el viernes 25 y el sábado 26 de abril en el teatro Ópera, mientras que en mayo rodarán por Mendoza, Rosario y Córdoba.
En un reconocimiento de la historia que recorrieron juntos es que deciden regresar con estas presentaciones, secundados por Guido Martínez en bajo y dirección musical, Mariano Delgado en guitarras y charango, Julián Baglietto en batería, Víctor Carrión en vientos, Adrián Charras en teclados y Diego Alejandro en percusión.
Para celebrar sus 30 años de carrera, la cantante y compositora argentina Silvina Garré presenta su nuevo material discográfico titulado Trovas rosarinas, un disco con el que homenajea al movimiento de su ciudad.
Pecata Beata (Microscopi, 2021) es el tercer álbum como compositora, productora, cantante y clarinetista Carola Ortiz. En este nuevo trabajo la artista catalana musica poemas de Montserrat Abelló, Mercè Rodoreda, Víctor Català y Anna Gual, entre otras escritoras, para celebrar, a través de sus versos, el universo femenino de sus orígenes.
Maria del Mar Bonet y Borja Penalba presentaron su primer disco conjunto el pasado 31 de enero en el Teatre Joventut de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), en el marco del BarnaSants, un festival que en su intención de ser "confederal" también ha programado este concierto en Palma (Mallorca), València, Balaguer y Castelldefels.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos