En una noche cargada de emoción y compromiso político, Barcelona en medio de sus fiestas patronales, homenajeó a Víctor Jara, el icónico cantautor chileno que dejó una huella imborrable en la historia de la música y la lucha por los derechos humanos en las voces de las chilenas Ana Tijoux, Javier Mena y MC Millaray; y las catalanas Rusó Sala y Sílvia Tomàs; y un final de fiesta a cargo del Inti-Illimani Histórico.
Han pasado 50 años desde el asesinato de Víctor Jara a manos de la dictadura de Pinochet en Chile, pero su legado musical valiente y su compromiso con la justicia social siguen vigentes.
En el marco de las fiestas de La Mercè de Barcelona el concierto Mil voces para Víctor Jara. Chile y Cataluña: Memoria y futuro 50 años después del golpe de estado Ana Tijoux, Javiera Mena, McMillaray, Rusó Sala y Sílvia Tomàs cantarán a Víctor Jara acompañadas de una banda creada para la ocasión dirigida por Borja Penalba y Marina Alcantud y con la presencia del Inti-Illimani Histórico.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos