La banda catalana, Quico el Célio, el Noi i el Mut de Ferreries, ha celebrado sus 30 años de música de una manera épica al lanzar una caja integral que reúne toda su discografía, además de algunas sorpresas.
El lanzamiento de una caja integral que reúne toda su discografía es la última de las acciones preparadas por los músicos tortosinos para conmemorar tres décadas de éxitos musicales.
El cantaor valenciano Pep Gimeno "Botifarra" presenta su nuevo disco y espectáculo, Ja ve l'aire, una recopilación de canciones de trabajo en clave femenina que cuenta con las colaboraciones en el CD de Maria Arnal, Noelia Llorens "Titana", Carmen París y Judit Neddermann.
En Ja ve l'aire, Pep Gimeno cuenta con las colaboraciones de Maria Arnal, Noelia Llorens "Titana", Carmen París y Judit Neddermann.
El disco digital y el vinilo del cantautor de Xàtiva (Valencia) Feliu Ventura Amics i referents, presenta sus canciones re-versionadas y cantadas con las colaboraciones en vivo de Pep Gimeno "Botifarra", Carles Caselles, Sandra Monfort, Ovidi4, Miquel Gil, Xiomara Abello y Cor de L'Eliana.
Un concierto en el que cantó sus canciones con músicos como Pep Gimeno "Botifarra", Carles Caselles, Ovidi4, Sandra Monfort, Miquel Gil, Xiomara Abello y Cor de L'Eliana.
El concierto íntimo de Butifarra, con voz y guitarra de Miguel Pérez, busca un formato inusual para alcanzar el máximo esplendor de la música folk.
Arrels (Raíces) es un recital exclusivo con colaboraciones, participación del público y una gran puesta en escena.
Concierto en colaboración con el Tradicionàrius.
.Ciudad Jara, la banda de Pablo Sánchez presenta Las nanas de Jara per valencianes, una versión del tema que interpretó con Rozalén en Donde nace el infarto (2019), pero esta vez junto a la emblemática figura del cantaor valenciano Pep Gimeno, "Botifarra".
La versión de este tema que despide el álbum con la voz de Rozalén, cuenta ahora con la colaboración de Pep Gimeno "Botifarra", un trovador natural de Xàtiva que ha pasado décadas estudiando y cultivando la tradición oral del País Valencià.
De banda a banda del Mediterrani (Temps Record 2019) es el nuevo disco del cantante valenciano Pep Gimeno "Botifarra" en el que colabora con el marroquí Ahmed Touzani, fusionando la música valenciana y magrebí.
Lo que un día fue un simple encuentro con Pep Gimeno "Botifarra", después de años de colaboraciones esporádicas ha acabado desembocando en un disco exuberante y con una sonoridad riquísima. Y es que en De banda a banda del Mediterrani se pueden escuchar doce piezas en las que las músicas tradicionales valenciana y norteafricana se mezclan —en el sentido literal de la palabra— con total naturalidad.
La riqueza de la música de raíz valenciana quedó bien reflejada y ensalzada en el concierto a dúo que ofrecieron Miquel Gil y Pep Gimeno "Botifarra" en el marco del XXXI Festival Folk Internacional Tradicionàrius de Barcelona presentando su "Nus" (Nudo/Desnudos).
Hace más de 30 anys un adolescente Pep Gimeno "Botifarra" se presentó a Vicent Chàfer, del grupo de Xàtiva Sarau, para sumarse a la agrupación.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos