Hace 25 años se lanzaba el disco Buena Vista Social Club, que reunió a consagrados intérpretes cubanos como Eliades Ochoa, Ibrahim Ferrer, Compay Segundo y Omara Portuondo, entre muchos otros; y el próximo 17 de septiembre verá la luz un álbum que conmemora el aniversario que contendrá además pistas inéditas de las cintas de la sesión original de 1996.
Buena Vista Social Club a reunió a consagrados intérpretes como Eliades Ochoa, Ibrahim Ferrer, Compay Segundo y Omara Portuondo, entre muchos otros, en la que se ha convertido en una de las grabaciones históricas del siglo XX.
Omara Portuondo se roba el show allí donde llegue, aunque ya no baila rumba como en aquellos primeros años, le bastan la cadencia de unos pocos pasos sobre el escenario y su inconfundible voz, lúcida y potente aún a sus 85 años.
Si bien muchos en el mundo la conocen como la Diva del Buena Vista Social Club, ella prefiere que la llamen Omara de Cuba, pues esa es su tierra querida.
Clásicos de la música tradicional cubana hicieron vibrar, este sábado, el teatro Karl Marx, en el concierto que ofreció la mítica agrupación Buena Vista Social Club.
Dirigida por el joven pianista Rolando Luna, la agrupación regaló a los asistentes canciones que sonaron inicialmente en la voz de los cantantes Idania Valdés y Carlos Calunga, a las que se sumaron invitados especiales.
Tras un año y medio de conciertos por todo el mundo, el Buena Vista Social Club culminará su Adiós Tour este fin de semana en el Teatro Karl Marx de la capital cubana, anunció hoy el grupo.
La cantante Omara Portuondo confesó que no hubiera querido terminar nunca su trabajo con la agrupación, la cual le permitió llevar las sonoridades tradicionales de Cuba por los cinco continentes.
El trovador cubano Silvio Rodríguez ha anunciado su concierto número 70 de su "Gira por los barrios" que tendrá lugar el próximo viernes 20 de noviembre en el barrio de Jesús María, municipio Habana Vieja y tendrá como invitados al Buena Vista Social Club, que se encuentra en plena gira de despedida.
Buena Vista Social Club hará una escala en La Habana para después continuar con su gira mundial "Adiós", con la que se despide de los escenarios.
Buena Vista Social Club se convirtió hoy en el primer grupo cubano en actuar en la Casa Blanca en más de medio siglo, en un reflejo musical del deshielo entre Estados Unidos y Cuba que el presidente estadounidense, Barack Obama, aprovechó para destacar los lazos culturales con la isla caribeña.
"Durante casi dos décadas, este grupo ha sido un símbolo de los fuertes lazos entre los pueblos estadounidense y cubano; lazos de amistad y cultura y, por supuesto, música", dijo Obama en un discurso poco después de la actuación de la banda.
El cantante cubano Ibrahim Ferrer vivió entre luces y sombras. Fue vendedor ambulante y cantó boleros junto a Beny Moré, pero solo en sus últimos años fue rescatado del olvido al formar parte del famoso grupo Buena Vista Social Club. Diez años después de su muerte, el 6 de agosto, la isla sigue recordándolo.
Pero la pasión por la música lo llevó un año después a formar el grupo Los jóvenes del Son, que tocaba en las fiestas de los barrios, y más tarde cantaría con grupos como el Conjunto Sorpresa y el Maravilla de Beltrán.
Buena Vista Social Club, los embajadores de la música cubana, han hecho la pasada noche en el marco del Festival de Peralada (Cataluña) una exhibición de los mejores sonidos y ritmos cubanos en el inicio de su gira Adiós Tour.
El público se ha puesto en pie para bailar al ritmo de canciones como La negra Tomasa, Carretero, Idilio, Mulata en cha cha cha, Quizás, quizás o Dos gardenias.
El prestigioso grupo musical cubano Buena Vista Social Club, se alista para una larga serie de actuaciones durante su gira mundial de despedida: Adiós Tour, que comenzará el próximo 25 de junio en Praga, llegará a Grecia el 5 de julio, donde se presentará en Tesalónica, la segunda ciudad del país, para posteriormente hacerlo en Larissa, el día 7, y en Atenas al día siguiente.
La banda interpretará sus temas en todo el mundo a lo largo del presente año y los primeros meses del siguiente y está previsto que Adiós Tour finalice el 5 de abril de 2015, en el Royal Albert Hall, de Londres.
El pasado 20 de noviembre se presentó en el Auditori de Girona el espectáculo Buena Vista Social Club featuring Omara Portuondo en el marco de la gira europea de este grupo de artistas cubanos.
Este año, después de una actuación en el mismo escenario que había visto en el 2009, ya no estaba con ellos Manuel Galván, el magnifico guitarrista, y además no había sido substituido por otro músico como si lo fueron el pianista Rubén González, el contrabajista Orlando Cachaíto López, o los cantantes Ibrahim Ferrer, Pío Leyva y Compay Segundo.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos