Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Cristina Narea»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Reconocimiento

29/03/2023

Luis Eduardo Aute ha sido recordado en la ciudad de Alcobendas (Madrid), con la iniciativa de bautizar la plaza del Centro de Arte con su nombre. La decisión fue tomada en conmemoración al 40 aniversario de su histórico concierto en el municipio, realizado en 1983 junto a Hilario Camacho para inaugurar la Casa de la Cultura.

El 3 de mayo de 1983 Luis Eduardo Aute protagonizó, junto a Hilario Camacho, el concierto inaugural de la Casa de la Cultura de Alcobendas (Madrid). Ya había actuado en la ciudad anteriormente y volvería a hacerlo una tercera vez. Para conmemorar el 40 aniversario de este concierto que convirtió al cantautor en parte de la historia local, se ha nombrado hoy como "Plaza Luis Eduardo Aute" al espacio de entrada al Centro de Arte en la Calle Mariano Sebastán Izuel, 9.

Novedad discográfica

24/02/2023

Cristina Narea publica Viento sur; un EP con 6 canciones escritas e inspiradas en el País Vasco, su historia, su mitología y su gente.

Diosa Mari, es el primer single que abre el EP, una canción donde la artista nos habla de la personificación de la madre tierra en la diosa más importante de los vascos, Mari. Con el inconfundible sello poético que tienen las canciones de Cristina Narea, creando una atmósfera telúrica para sumergirte en su mundo poético y onírico.

 

Grabado con Rafa Aceves al piano, la idea es que suene tal como lo harán en directo, semi acústico, íntimo pero poderoso.


Mayo, mes de Aute

27/04/2022

Luis Eduardo Aute nos dejó hace dos años. Su familia, en colaboración con la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), ha organizado un homenaje para conocer mejor la figura de este artista multidisciplinar. La actividad tendrá lugar en la sede de la SGAE en Madrid (c/Fernando VI, 4) a lo largo de cuatro jornadas —6, 13, 20 y 27—, durante el mes de mayo (acceso libre hasta completar aforo).

Miembro de la SGAE desde 1967 y con 560 obras registradas, Luis Eduardo Aute estuvo cinco décadas sobre los escenarios. Muy conocido por su faceta de cantautor, también pintaba cuadros, escribía poesía, esculpía esculturas, hacía fotografías y dirigía cortometrajes.

 

La sede de la SGAE en Madrid (entrada por c/ Pelayo, 61) acogerá una exposición permanente de algunas de sus pinturas, un recital de su poesía, una jornada musical en su recuerdo y la proyección de uno de sus cortometrajes.


Programa BarnaSants 2022

18/03/2022

La que fue durante más de veinte años la segunda voz de Luis Eduardo Aute en los escenarios presenta este concierto en memoria del amigo y maestro.

La cantante y compositora chilena Cristina Narea compartió con Aute tramos intensos de vida en los viajes y conciertos. Con el título homónimo de una de sus canciones, Sin tu latido, le dedica un homenaje en el que versiona piezas del repertorio del icono irrepetible de la canción de autor, acompañada del pianista bilbaíno Rafa Aceves.

.

Novedad discográfica

16/10/2021

Pablo Guerrero presenta su disco de despedida, Y volvimos a abrazarnos un trabajo que sale a la venta el 29 de octubre, editado por Karonte, y en el que han participado destacados músicos, cantantes y autores. La presentación oficial será en un concierto especial en la Sala Galileo Galilei de Madrid.

El veterano cantante y compositor Pablo Guerrero despide su trayectoria en el mundo de la canción con el disco Y volvimos a abrazarnos, cuyas canciones presentará el miércoles, 3 de noviembre, en la mítica Sala Galileo Galilei de Madrid, en un concierto especial con muchas sorpresas y colaboraciones que se irán desvelando.

 

Este trabajo discográfico supone un merecido homenaje en el que han participado destacados músicos, cantantes y autores, como Rozalén, Depedro, Olga Román, Luis Mendo, Javier Paxariño, José María Guzmán, Christian Pérez, Javier Palancar, Juan Ferrari, Lagar Sitar, Santi Vallejo, Javier Álvarez, Cristina Narea, Begoña Olavide, David Sancho, Cello, Juan Pérez de Albéniz, María José Hernández, Miquel Ferrer y Alicia Sánchez.



Novedad discográfica

26/11/2017

La cantautora chilena afincada en Madrid Cristina Narea —eterna vocalista de Luis Eduardo Aute— estrena el vídeo de ‘La más Violeta’, un homenaje a Violeta Parra que sirve de adelanto de su próximo disco, que será publicado en 2018 y anuncia una gira por Chile.

La cantautora chilena afincada en Madrid Cristina Narea acaba de publicar La más Violeta, un homenaje a la gran autora chilena Violeta Parra que sirve además de adelanto de su próximo disco que lanzará el año próximo.

 

Después de su disco Huesos de mar (2014) y de su reciente antología Atmósfera (2017), Cristina Narea nos vuelve a sorprender con la naturalidad con que fusiona ritmos y sonidos del folclore latinoamericano con la canción de autor; la canción de una autora que tras 5 discos, muchas canciones y carretera girando y tocando, parece haber encontrado el lenguaje y el sonido donde reconocerse y donde encontrarnos.


Año Violeta - 22 Festival BarnaSants 2017

29/09/2017

Isabel y Tita Parra actuaron en Barcelona el pasado sábado 16 de septiembre en un concierto especial del BarnaSants 2017 que clausuraba las celebraciones del festival con motivo del centenario del nacimiento de Violeta Parra y que ha tenido este año como país invitado a Chile. El día antes, Isabel Parra recibió de manos de la alcaldesa de Barcelona Ada Colau el premio BarnaSants a la Trayectoria 2017.

Isabel y Tita Parra clausuraron el pasado sábado 16 de septiembre las celebraciones programadas por el festival BarnaSants — que ha tenido este año como país invitado a Chile— en conmemoración del centenario del nacimiento de Violeta Parra.

 

El día antes, Isabel Parra recibió de manos de la alcaldesa de Barcelona Ada Colau el premio BarnaSants a la Trayectoria 2017 que ya había sido entregado en años anteriores a Roberto Vecchioni (2010), Raimon (2011), Daniel Viglietti (2012), Francesc Pi de la Serra (2013), Silvio Rodríguez (2014), Maria del Mar Bonet (2015) y Luis Eduardo Aute (2016).


«Versos de alto voltaje poético» según Luis Eduardo Aute

10/12/2010

La cantante chilena afincada en Madrid Cristina Narea acaba de editar su primer poemario Bajo las plumas. Ayer lo presentó en Barcelona aprovechando su visita para el concierto de presentación del CD Intemperie de Luis Eduardo Aute, del cual ella forma parte de su grupo como vocalista y que además ha prologado su libro.

Dice Cristina Narea que escribe poesía desde los siete años cuando Julio Barrenechea —poeta chileno contemporáneo de Neruda— le regaló su primer cuaderno en blanco.

 

Dice no haber abandonado este hábito —de hecho es la autora de canciones terriblemente sensibles y poéticas— pero un cierto pudor le ha impedido que no sea hasta ahora que su primer poemario salga a la luz.

 

Ayer, en Barcelona, de la mano de Jordi Rueda director de la revista Clave, presentó este libro — como ya lo hizo el pasado 4 de diciembre en Salamanca y lo hará el 17 de Madrid, el 22 en Gijón y el 14 de enero otra vez en Madrid— aprovechando el concierto de presentación del CD Intemperie de Luis Eduardo Aute, que además ha sido el autor del prólogo de Bajo las plumas.


Vocalista de Aute y Sabina

26/11/2010

La cantante y compositora chilena Cristina Narea presentará su libro de poemas Bajo las plumas (Ediciones Amagord) en Salamanca, Barcelona y Gijón en diciembre.

Cristina Narea, de familia de músicos, es una cantautora que se expresa en un rotundo y a la vez sugerente folk-rock, acompañándose de su inseparable guitarra y por otros músicos, siempre de primer orden. Su último disco, titulado Aguaque contiene una sorprendente versión de Volver a los diecisiete de Violeta Parra, cantada con Luis Eduardo Aute, Javier Ruibal y Carmen París—, salió al mercado hace unos meses y ha cosechado excelentes críticas.

Programa BarnaSants 2007

07/02/2007

Ha sido una de las voces que mejor ha dado la réplica a primeros nombres del pop y la canción peninsulares como han sido Nacha Pop, Miguel Ríos, Revólver, Luis Eduardo Aute o Joaquín Sabina. Pero ella también reclama su emancipación.

Desde que el 2004 debutase con su primer disco como titular, Al otro lado (Fundación Autor), Cristina Narea ha alternado su profesionalidad como segunda voz con la voluntad de hacer cada día más sólida su trayectoria en solitario. Ahora llega a BarnaSants con un puñado de nuevas canciones, muchas de las cuales darán forma a su nuevo trabajo discográfico.

.

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM