Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Fernando González Lucini»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30
Novedad editorial

por Xavier Pintanel 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

Trece poetas, trece poemas hechos canción que han volado alto. Once hombres y dos mujeres—la poesía, la canción y todo, ha sido hasta hace muy poco patrimonio del heteropatriarcado—. Doce en español y una en gallego. Nueve españoles, dos chilenos, un cubano y un uruguayo.

 

Los trece poetas en español más musicalizados con su poema más versionado: Rima LIII.


Novedad discográfica

26/06/2023

Después de meses de especulación y anticipación, se revelan los detalles sobre el esperado disco Joan Baptista Humet ¡Vive!, liderado por Fernando González Lucini. Este álbum recopila un total de diecisiete canciones, trece de ellas inéditas, en las que diferentes artistas interpretan y actualizan las hermosas composiciones de Joan Baptista Humet.

Joan Baptista Humet ¡Vive! cuenta con cuatro canciones que ya forman parte de la discografía de Joan, pero que ahora son reinterpretadas por destacados artistas contemporáneos. Entre ellas se encuentran Yo no podría vivir sin ti, cuya interpretación corre a cargo de Rozalén, y Hoy la vi, que emociona con la voz de Miguel Soler.

Novedad editorial

por María Gracia Correa 03/10/2022

En este mes de septiembre de 2022 se ha publicado un libro biográfico sobre Joan Baptista Humet, su autor, el profesor Fernando González Lucini, ha realizado una semblanza antológica del artista y de la persona. A través de sus páginas se va desgranando su vida y revelando a los lectores la personalidad de un creador único, enmarcado en un tiempo y en un país, en un periodo de transición en lo social y en lo humano. Sus páginas nos describen la crónica de un cantautor comprometido y sensible, muy alejado de la figura tradicional, pero indudablemente uno de los grandes protagonistas de la Canción de Autor en catalán y en castellano.

Desde el momento que supe que Fernando González Lucini tenía el proyecto de escribir un libro sobre Joan Baptista Humet comprendí que iba a ser una obra excepcional, un documento impresionante sobre su vida y su obra, sobre la persona y el artista. No lo dudaba, y ahora que lo tengo en las manos, lo puedo comprobar. Para todos los que admiramos a Humet, los que hemos vivido con sus canciones, este libro es un manifiesto fundamental.

Novedad editorial

26/08/2022

El escritor, investigador y cronista de la canción de autor Fernando González Lucini acaba de publicar Joan Baptista Humet: Vida, canciones y silencios, una intensa biografía del cantautor fallecido en 2008.

Joan Baptista Humet: Vida, canciones y silencios en un estudio riguroso del escritor, investigador y cronista de la canción de autor Fernando González Lucini que recorre exhaustivamente la vida y la obra del cantautor nacido en Navarrés (Valencia), afincado en Terrassa (Barcelona), y desparecido prematuramente el 30 de noviembre de 2008.

 

Lucini repasa fechas, viajes recorriendo el mundo —como cuando visitó América Latina con el argentino Rafael Amor—, anécdotas, el cancionero y la biografía de Humet; en un libro repleto testimonios de familiares, amigos y cantantes con los que tuvo relación.


Cantemos como quien respira

03/11/2021

El escritor, investigador y cronista de la canción de autor Fernando González Lucini acaba de publicar sus bases de datos —poemas musicalizados y discografías completas— en la WEB "PoeMas" de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia).

Desde hoy ya están incorporadas y pueden consultarse en poemas.uned.es/discografias-completas/ las bases de datos —poemas musicalizados y discografías completas— en las que el cronista de la canción de autor Fernando González Lucini viene investigando y trabajando desde hace cinco años.

 

Son el material de consulta y de trabajo que ha elaborado para su uso personal y que ahora comparte desde la WEB: "PoeMas" de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia).



Fernando González Lucini

por Xavier Pintanel 06/07/2020

"Federico García Lorca ha sido –y sigue siendo–, sin duda, el poeta más musicalizado y cantado de la Literatura Universal". Así de contundente se muestra el pedagogo y estudioso de la canción de autor Fernando González Lucini quien viene desarrollando desde hace años el proyecto Universo musical en la obra poética de Federico García Lorca, un trabajo donde recopila toda la poesía musicalizada y cantada —incluyendo la discografía— del poeta granadino.

Más de 5.000 canciones compuestas y grabadas por más de 2.900 intérpretes o compositores de 62 países en todo tipo de géneros —canción de autor, pop, rock, jazz, hip hop, flamenco, folk, música sinfónica, lírica, polifonía, etc.— son algunos de los espectaculares datos que arroja el proyecto Universo musical en la obra poética de Federico García Lorca del pedagogo y estudioso de la canción de autor Fernando González Lucini.

Inauguración

por Xavier Pintanel 22/12/2019

Con la presencia de destacados cantautores andaluces, el pasado viernes 13 de diciembre se inauguró en Granada el Centro Lucini de la Canción de Autor, un espacio que nace con la finalidad de salvaguardar y poner a disposición de profesionales, investigadores y aficionados en general, un importante patrimonio tanto documental como audiovisual; así como proporcionar un espacio abierto a la actividad cultural.

El Centro Lucini de la Canción de Autor ya es una realidad. Así quedó manifiesto en la presentación que tuvo lugar el pasado viernes 13 de diciembre en Granada y certificado con la presencia de Fernando González Lucini, pedagogo, estudioso de la canción de autor y alma mater de este proyecto —a la vez que le cede su nombre—; Juan Trova, presidente del Centro; y de numerosos cantautores andaluces como Antonio Fernández Ferrer y Enrique Moratalla, miembros del Manifiesto Canción del Sur; Javier Ruibal, Alfonso del Valle y Miguel y Rafael Soler, entre otros.

En Granada

19/11/2019

Fruto de años de trabajo e insistencia del escritor, investigador y cronista de la canción de autor Fernando González Lucini y de la colaboración del cantautor Juan Trova — creador además del Festival de Canción de Autor Abril para Vivir— acaba de crearse en Granada (Andalucía, España) el Centro Lucini de la Canción de Autor, un espacio que nace como archivo documental y sonoro pero también como un lugar abierto a la actividad cultural.

El Centro Lucini de la Canción de Autor es un espacio que nace con la finalidad de salvaguardar y poner a disposición de investigadores y usuarios en general, un ingente patrimonio tanto documental como audiovisual, recopilado desde el surgimiento de la canción de autor en España, desde finales de los años cincuenta, hasta nuestros días.

 

Si bien el centro surge en Andalucía, y más concretamente en Granada, pretende ser un espacio referente, nacional e internacional, de puesta en valor tanto del patrimonio documental que a lo largo de los años ha generado el movimiento de la canción de autor, como del futuro que vayan produciendo las nuevas generaciones de cantautores y cantautoras.


Novedad editorial

por María Gracia Correa 03/07/2017

El día 6 de junio de 2017, en la sala Galileo Galilei de Madrid, se reunía una buena representación de cantautores de varias generaciones para acompañar con sus canciones a Fernando González Lucini, maestro y cronista fundamental de la canción de autor, en la presentación de Mi vida entre canciones, su más reciente publicación.

Mi vida entre canciones es el título que ha elegido Fernando González Lucini para exponer una parte de su biografía. No es un nombre escogido a la ligera, basta abrir sus páginas para observar que no podía titularse de otra manera, son cuatro palabras que explican una trayectoria vital inmersa en un mundo en el que las canciones, la poesía y la música son los puntos cardinales que ordenan todo lo que en él ocurre. A este mundo particular nos invita Lucini con su nuevo libro. Está estructurado en 34 capítulos, algunos de ellos basados en hechos importantes acaecidos en el universo de la canción de autor y su incidencia en la vida del autor.

Televisión

por María Gracia Correa 01/01/2016

Desde hace unos meses se emite en el segundo canal de la televisión pública española un programa de la UNED que incluye una sección muy importante para los aficionados a la canción de autor, sólo quién lo busque lo puede encontrar ya que se encuentra inmerso, entre otros reportajes, dentro de un espacio con un título generalista que no indica el contenido.

Probablemente sólo quienes estamos al tanto de lo que sucede en el mundo de la canción de autor a través de las redes sociales de una manera activa, conocemos la emisión de este programa, y muchos intentamos divulgarlo, cada cual dentro de sus posibilidades. Así, gracias a un compañero en estas cuestiones, cada uno de los capítulos es rescatado del océano de emisiones televisivas y expuesto en un blog esencial sobre la canción, cuyo título: A la Orilla de una guitarra es un homenaje a Juan Antonio Muriel, uno de nuestros grandes compositores y músicos.

1 2

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM