Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Ginestà»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30
Novedad discográfica

01/02/2024

La banda catalana Ginestà, formada por los hermanos Júlia y Pau Serrasolsas, lanza Vida meva (Vida mía), un disco conceptual que juega con la ambigüedad de la expresión,

El nuevo disco de Ginestà, titulado Vida meva, se erige como una expresión tierna, amorosa, sensible y afectuosa que las personas enamoradas suelen utilizar para referirse a su pareja amada. A su vez, Vida meva también puede referirse literalmente a la propia vida, al Yo. De la disyuntiva y la ambigüedad de esta expresión nace el cuarto disco de Ginestà. Júlia y Pau Serrasolsas, los hermanos que dan alma al proyecto, explican en el título Vida meva esta coexistencia del amor y el desamor, así como reivindican la ruptura como parte fundamental, e inevitable, de la vida.

Novedad discográfica

04/02/2022

Ginestà, la banda catalana encabezada por los hermanos Júlia y Pau Serrasolsas presenta su nuevo álbum, Suposo que l'amor és això (Supongo que el amor es esto Kasba Music, 2022). Se trata del tercer disco del grupo, después de una gira de más de 80 conciertos en los dos últimos años.

Suposo que l’amor és aixòes un disco conceptual, que a lo largo de sus diez canciones, pretende exponer distintas perspectivas del amor.

 

Para la producción del nuevo trabajo, los hermanos Serrasolsas han trabajado conjuntamente con Cesc Valverde (Xicu) y ha sido grabado en La Royuela Studio, de la mano de Xavier Clop y Quique. Mezclado y masterizado en Grabaciones Silvestres por Marc Parrot.

 

Musicalmente, Ginestà propone una nueva sonoridad, más sofisticada y contemporánea.


Novedad discográfica

16/11/2021

Tras varios clips virales en redes, la joven artista barcelonesa Maio publicará finalmente el 26 de noviembre su álbum debut Des dels marges, un álbum tan diverso como musicalmente colorido (de la canción de autor al pop electrónico pasando por el tropicalismo) e hilvanado de punta a punta con letras preciosas, sentidas y con conciencia LGTBI.

Maio Serrasolsas Moreno nació un primero de Mayo de finales de los 90s en el barrio de Sant Andreu en Barcelona. Nacer el día de las trabajadoras y haber crecido en un barrio tan combativo como alegre no podía ser casualidad. Es así como Maio entiende también que la música, cuando no la desemparejas de la política (así, en general), suena muy bien.

 

Hace casi 10 años que crece con Akelarre, un proyecto a medias con su hermana melliza Júlia Serrasolsas —que forma junto a su hermano Pau la banda Ginestà— , con el que juntas han aprendido a hacer música deconstruyéndose, revisándose y conociendo mundo cada fin de semana que tenían concierto.


Programa BarnaSants 2020

20/02/2020

Ginestà es una banda encabezada por Julia y Pau Serrasolsas, dos hermanos que narran la cotidianidad y sus ideales mediante la música pop, la canción protesta y el folk catalán.

Presentan su nuevo trabajo homónimo, publicado a finales de 2019. Musicalmente se han adentrado de lleno en los beats y los loops electrónicos buscando un sonido contemporáneo pero manteniendo la esencia pop-folk de sus canciones, sin estridencias, utilizando la música como acompañamiento hermanado a las letras que mantienen el estilo costumbrista y reivindicativo, aunque también han vivido una evolución cualitativa evidente.

Novedad discográfica

13/11/2019

La banda catalana Ginestà, formada por los hermanos Júlia y Pau Serrasolsas, procedentes del barrio de Sant Andreu en Barcelona, lanza el 15 de noviembre, su segundo trabajo, de título homónimo.

En su segundo trabajo la banda Ginestà, procedente del barrio de Sant Andreu en Barcelona y formada por los hermanos Júlia y Pau Serrasolsas musicalmente se han sumergido de lleno en los beats y los loops electrónicos buscando un sonido contemporáneo pero manteniendo la esencia pop-folk de sus canciones, sin estridencias

 

Sus letras, hermanadas con la música mantienen el estilo costumbrista y reivindicativo, aunque también han vivido una evolución cualitativa evidente.



Novedad discográfica

24/06/2019

Ginestà, el dúo del barrio de Sant Andreu de Barcelona formado por los hermanos Serrasolsas, vuelve este 2019 con novedades, la primera de ellas su nuevo single y videoclip Estimar-te com la terra (Amarte como la tierra) donde profundiza en su propuesta de pop intimista.

Después de su álbum debut Neix (Nace, Autoeditado 2018), la banda barcelonesa Ginestà estrenó el viernes su nuevo single Estimar-te com la terra (Amarte como la tierra, Kasba Music 2019).

 

Este adelanto de su próximo disco es toda una declaración de intenciones. La banda emprende un salto profesional con la búsqueda de un lenguaje propio. Experimentación, contemporaneidad, organicidad y melodías pop para transportarnos a su universo de dulzura, naturaleza y nostalgia.


Programa BarnaSants 2018

05/04/2018

El joven quinteto barcelonés con sede en el Poblenou de Barcelona debuta con un primer disco de pop, folk y canción protesta, cargado de costumbrismo y relato social.

El grupo Ginestà, integrado por Pau Serrasolsas (voz y guitarra), Júlia Serrasolsas (voz), Macià Amorós (batería), Andreu Puigvert (guitarra) y Zoe Garcia (bajo), procede de otras bandas como Akelarre, Púrria o Skabòries.

Su primer álbum, Neix (Nace, autoeditado, 2018) se presenta con canciones propias y un denominador común: las luchas de ayer y de hoy.

.

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM