La artista catalana Sandra Bautista reúne a 60 artistas como Ismael Serrano, Marta Gómez, Rozalén, El Kanka, Pala, Luis Pastor, Pedro Pastor o Alexis Díaz Pimienta, entre otros; en un videoclip que combina versos cantados, imágenes de archivo y un mensaje poético para reflexionar sobre la memoria histórica.
Tras cinco años de silencio discográfico, la banda catalana Sopa de Cabra publica su primer álbum de colaboraciones, un trabajo que combina introspección, nuevas sonoridades y la identidad construida en casi cuatro décadas de trayectoria.
La cantautora catalana Anaïs Vila presenta su más reciente álbum, Ara Sempre, lanzado bajo el sello Temps Record, y emerge como un testimonio de madurez artística y una exploración acústica que desentraña las complejidades de la vida contemporánea.
Ara Sempre, su último disco, representa una inmersión en la poesía de lo cotidiano, donde las guitarras y la voz de Vila tejen un lienzo sonoro que reflexiona sobre la ansiedad, la emergencia climática y los anhelos de una generación atrapada entre el deseo y la incertidumbre.
La cantautora catalana Anaïs Vila lleva casi una década pisando los escenarios cantando sus temas propios que se engloban en una cuarentena de canciones publicadas dentro de 3 discos y algunos sencillos, además de colaboraciones con artistas como Mazoni, Clara Peya, Pantaleón o Manu Guix.
Acompañada, de nuevo, de Andreu Moreno y Pep Soler, los productores de su último disco Contradiccions, brinda un espectáculo que mantiene la atmósfera de su evolución sonora como artista, pero que rememora sus inicios volviendo a llevar al escenario algunas de sus primeras canciones.
Anaïs Vila presenta Contradiccions, su tercer disco.
Contradiccions suena actual, suena real, suena maduro. Un nuevo universo estilístico que observa y se cuestiona su entorno. Es cambio, pero con la esencia de Vila, letras cuidadas y sinceras a través de su voz contenida y llena de matices
Anaïs Vila: voz y guitarra eléctrica
Andreu Moreno: batería y bass synth
Pep Soler: sintetizador y sampler
.La cantautora catalana Anaïs Vila lanza Friccions el primer corte de Contradiccions, su tercer álbum en solitario que presentará a finales de enero del 2020 que mostrará su evolución estilística.
Los sintetizadores y las guitarras eléctricas predominan en las nuevas canciones de Vila y sustituyen la formación clásica de bajo, pianos y guitarras acústicas de sus discos anteriores.
Anaïs Vila y Gerard De Pablo (conocido como Pantaleó) se unen por primera vez para formar este particular dúo.
Anaïs Vila presenta su segundo disco de estudio donde el amor, la soledad, la añoranza y la duda son los ejes emocionales de su pop de autor sugerente.
Fosc, cançons per veure-hi clar (Oscuro, canciones para ver claro, Temps Record, 2017) mantiene la esencia creativa de la autora, artista revelación con Entre els dits (Entre los dedos, Temps Record, 2015).
.Fosc, cançons per veure-hi clar (Oscuro, canciones para ver claro Temps Record 2017) es el título del segundo álbum de la cantante y cantautora catalana Anaïs Vila, creado entre las ciudades de Liverpool y Barcelona.
Vila deja atrás la vertiente más acústica de su primer trabajo Entre els dits (Entre los dedos, Temps Record 2015) y apuesta por un disco de pop de autor, con toques de soul y con claras influencias de la música anglosajona del momento.
La cantautora catalana Anaïs Vila presenta Em perdo (Me pierdo) —acompañada por el piano de Clara Peya—, el primer corte del que será su segundo disco Fosc, cançons per veure-hi clar (Oscuro, canciones para ver claro, Temps Record 2017).
Anaïs Vila presentará su segundo disco en el mes de septiembre en la Sala Pequeña del Teatro Kursaal de Manresa, espacio que llenó a rebosar hace dos años y medio con su debut discográfico Entre els dits (Entre los dedos, Temps Record 2015).
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos