El Primer Congreso Internacional de Charango, que entre el viernes y domingo próximos reunirá en el Centro Cultural Kirchner (CCK) conciertos, talleres, ponencias, feria y conversatorios y celebrará los 10 años de la Orquesta Argentina, significa para uno de sus mentores, el músico Rolando Goldman, "la posibilidad de reunirnos en torno a un instrumento que contiene un sentimiento latinoamericanista".
El músico, docente, fundador de la Orquesta Argentina de Charangos y coordinador del Programa Social de Orquestas, destaca el presente del instrumento que tendrá su esperado Congreso en espacios del CCK porteño: "Somos miles los que tocamos charango en el país gracias a que hay espacios institucionales que hace dos décadas que no existían".
El dúo formado por Raúl Malosetti y Rolando Goldman, que viene llevando adelante una propuesta de música instrumental argentina desde la guitarra y el charango, festejó el sábado con un concierto en el Teatro del Viejo Mercado, de barrio del Abasto (Buenos Aires).
"Estamos muy contentos de haber llegado a cumplir dos décadas disfrutando de la música, hoy vamos a hacer 20 temas, uno por cada año", dijo Rolando Goldman al iniciar la noche.
El dúo de música instrumental argentina que el guitarrista Raúl Malosetti y el charanguista Rolando Goldman sostienen desde 1996, celebrará el sábado desde las 21 en el Teatro del Viejo Mercado sus dos décadas de actividad, un camino que Goldman prefirió "no vivirlo a partir de momentos sino como un proceso".
En el mismo sentido, el guitarrista Raúl Malosetti consideró a esta agencia que la unión de ambos artistas "se festeja porque remite a un proyecto musical que solamente tiene que ver con la estética, con una manera de expresarnos".
El músico argentino Rolando Goldman despliega las posibilidades expresivas del charango en diferentes texturas para abordar músicas argentinas y latinoamericanas en el notable álbum doble Charanguisto.
"Me gustó mucho como quedó el disco porque, además, no hay una cuestión solamente profesional sino que logré plasmar vínculos de amistad y compañerismo", resalta el músico.
Uno de los charanguistas y músicos argentinos más destacados presenta Concierto para Charango y Orquesta de Alejandro Simonovich. El Concierto - Estreno será presentado junto a la Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto”, dirigida por Popi Spatocco.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos