La vigésimo octava edición del proyecto cultural BarnaSants rendirá homenaje a Víctor Jara en el 50 aniversario de su asesinato, a las orquestas de fiesta mayor que colorearon la Transición, e invita a Cuba en un festival que presentará más de 150 conciertos de música de autor.
Este año será la música de orquesta la encargada de dar el pistoletazo de salida al festival, en un concierto especial en el Teatre Joventut de l’Hospitalet el 27 de enero, para reivindicar la importancia que formaciones como la Orquesta Platería, La Salseta del Poble Sec o Huapachá Combo tuvieron en la Transición como espacios de fiesta y libertad, en una formación liderada por Manel Joseph, Salvador Escribà, Miquel Mallafré y Quimet Carreras, acompañados de trece músicos que formaron parte de las tres orquestas.
Mi Libertad, primer fonograma de Yaíma Orozco grabado con una disquera cubana (Bis Music), y reconocido como Mejor Disco de Nueva Trova en la Feria Internacional de la Música Cubadisco 20-21, será presentado en plataformas digitales el próximo 25 de junio.
En exclusiva a la ACN, la trovadora villaclareña dijo que, Callejón, es un tango grabado a dos guitarras (Alfred Artigas y Carlos Ledea) y el contrabajo de Gastón Joya.
Para la realización del video, nadie mejor que su amigo y trovador Mauricio Figueiral, reconocido ya por su trabajo tras las cámaras, y que ha producido otros trabajos audiovisuales de Yaíma Orozco como el clip del tema Gracia, de su disco anterior.
Yaíma Orozco es una trovadora cubana nacida en Santa Clara que forma parte del colectivo musical la Trovuntivitis.
Acaba de grabar su quinto disco llamado Mi libertad, el primero con una discográfica cubana.
Para esta edición del BarnaSants contará con Juan Pablo Balcazar (contrabajo), Dani Tejedor (percusión), Pau Domènech (clarinete y flauta), Joan Mar Sauqué (trompeta) y Alfred Artigues (guitarra) quien, además, ha producido el disco que presentan.
La cantautora cubana Yaíma Orozco, miembro del proyecto santaclareño La Trovuntivitis, comenzará el 30 de septiembre el proceso de grabación de su nuevo disco Mi Libertad, álbum que marca su debut con una disquera cubana, esta vez con Bis Music.
Las canciones están y llegan al público, pero me quedaban las ganas de tener, para mostrar y disfrutar yo misma, un material con la mayor factura posible, indicó.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos