Regresamos con nuestra cita anual de nuestros 15 discos imprescindibles, esa lista que no es ni pretende ser una lista de los mejores, sino de aquellos que creemos que son representativos del año que nos acaba de dejar y que consideramos que es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor. Este año añadimos dos títulos de alguien que siempre será imprescindible.
El doble disco homenaje «Cuatro décadas, Cantando a Alejandro Santiago» celebra los 40 años de carrera de Alejandro Santiago, uno de los trovadores más inspirados de México, con la participación de 30 artistas de distintos países que versionan 27 de sus temas más representativos.
El trovador mexicano Alejandro Santiago venció el primer certamen nacional de composición e interpretación musical "México, canción de mi corazón", organizada por la Secretaría de Turismo.
El certamen congregó a más de 600 autores y compositores mexicanos de diversos géneros musicales de los cuales solo doce llegaron a la final.
El trovador mexicano Alejandro Santiago acaba de editar Recuento, un CD que incluye sus canciones más representativas y alguna más hasta ahora inédita.
Este disco incluye una recopilación de las canciones más representativas de este cantautor, —algunas con nuevas versiones— acompañado de algunas canciones hasta ahora inéditas como la que da nombre al CD.
Una excelente oportunidad para adentrarse en la obra de este cantautor, uno de los más representativos de la trova mexicana.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos