El 13 de diciembre de 1935 —hace 79 años— nació en Yaritagia, estado Yaracuy, ubicado en el occidente de Venezuela, el poeta y cantautor venezolano, Otilio Galíndez.
La cantante venezolana propone un concierto dedicado al compositor Otilio Galíndez, fallecido el año pasado. “Él supo conjugar sencillez con profundidad, cosa muy difícil de lograr. Decir mucho en pocas palabras es de genios. Igual pasa con su música.”
Nació en Caracas, pero para entender mejor algunos secretos de su música —su atmósfera, sus climas, su finura— tal vez urja volar la imaginación hacia El Hatillo, pueblito cercano a la metrópoli de Venezuela donde Cecilia Todd recaló a los 20 años (1971) y vivió casi siempre. Ella ahora lo define como un oasis.
El célebre compositor venezolano, autor de un extenso y celebrado repertorio de música, murió a los 74 años en su residencia en Maracay
Autor de conocidas canciones que forman parte del repertorio tradicional venezolano, como "Caramba", "Mi tripón", "Pueblo Triste" y "Flor de Mayo", Otilio Galíndez nació en Yaritagua, estado Yaracuy, el 13 de diciembre de 1935, y desde niño su vocación musical quedó plasmada en su habilidad para el canto y la interpretación del cuatro.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos