Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Otilio Galíndez»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
79 años de su nacimiento

13/12/2014

El 13 de diciembre de 1935 —hace 79 años— nació en Yaritagia, estado Yaracuy, ubicado en el occidente de Venezuela, el poeta y cantautor venezolano, Otilio Galíndez.

AVN - Con una admirable habilidad para el canto y la interpretación del cuatro, Otilio Galíndez demostró desde niño su vocación por la música. Llegó a Caracas muy joven y se dedicó a lustrar zapatos y vender billetes de lotería. Luego, años más tarde, cumplió con el servicio militar. Durante su estancia en ese lugar compuso sus primeras piezas musicales, que luego desechó por considerar que no tenían fuerza poética ni melódica.

Cecilia Todd se presenta esta noche en el Teatro Coliseo de Buenos Aires

25/09/2010

La cantante venezolana propone un concierto dedicado al compositor Otilio Galíndez, fallecido el año pasado. “Él supo conjugar sencillez con profundidad, cosa muy difícil de lograr. Decir mucho en pocas palabras es de genios. Igual pasa con su música.”

Por Cristian Vitale para Página/12

Nació en Caracas, pero para entender mejor algunos secretos de su música —su atmósfera, sus climas, su finura— tal vez urja volar la imaginación hacia El Hatillo, pueblito cercano a la metrópoli de Venezuela donde Cecilia Todd recaló a los 20 años (1971) y vivió casi siempre. Ella ahora lo define como un oasis.


Luto en la trova venezolana

15/06/2009

El célebre compositor venezolano, autor de un extenso y celebrado repertorio de música, murió a los 74 años en su residencia en Maracay

El poeta y compositor venezolano Otilio Galíndez falleció este fin de semana en su residencia en Maracay, a la edad de 74 años, según informaron sus familiares.

 

Autor de conocidas canciones que forman parte del repertorio tradicional venezolano, como "Caramba", "Mi tripón", "Pueblo Triste" y "Flor de Mayo", Otilio Galíndez nació en Yaritagua, estado Yaracuy, el 13 de diciembre de 1935, y desde niño su vocación musical quedó plasmada en su habilidad para el canto y la interpretación del cuatro.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM