A cinco años de su muerte, que se cumplirán este viernes, el cantautor francés Jean Ferrat es recordado por su congruencia personal y artística, y aunque se retiró de la música a mediados de los años 70, sus temas siguen siendo compilados y reproducidos desde diversos sitios en Internet.
Cuentan sus biógrafos que Ferrat tuvo una infancia difícil, pues apenas tenía 11 años cuando, en medio de la guerra, su padre, que era judío, fue deportado por los nazis y murió en Auschwitz.
El trovador francés Jean Ferrat, artista comprometido con los ideales comunistas y autor de unas 200 canciones, murió el sábado a los 79 años de edad, informaron autoridades locales en Ardèche (sur de Francia) donde vivía.
Nacido el 26 de diciembre de 1930 en Vaucresson (suburbios de París) y registrado con el nombre de Jean Tenenbaum, perdió a la edad de 11 años a su padre, quien era un judío emigrado de Rusia y deportado a Auschwitz.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos