Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Vicent Andrés Estellés»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30
Novedad discográfica

08/10/2024

Con motivo del centenario del nacimiento del poeta valenciano Vicent Andrés Estellés, la rapera Tesa ha decidido que mejor que versionar uno de sus poemas, mejor escribirle una letra en homenaje y el resultado es Un poema per a Estellés, una canción original en homenaje al poeta, que fusiona su característico estilo con el legado del autor.

La rapera valenciana Tesa ha lanzado una nueva canción y videoclip titulados Un poema per a Estellés, un homenaje íntimo al poeta Vicent Andrés Estellés, con motivo del centenario de su nacimiento. En lugar de versionar uno de los conocidos poemas del autor, Tesa ha optado por escribir una letra original en su honor, ofreciendo una visión personal y contemporánea de su legado. Acompañada por Pere Ródenas en el bajo eléctrico, la guitarra, el piano y las programaciones, la canción destaca por su fusión de sonidos que combinan lo tradicional y lo moderno.

Novedad discográfica

05/04/2024

El cantautor valenciano Pau Alabajos presenta su más reciente trabajo, Una granota viva a la butxaca (Una rana viva en el bolsillo, RGB Suports 2024), un EP que conmemora el centenario del nacimiento del poeta Vicent Andrés Estellés.

Pau Alabajos se suma a la celebración del legado de Vicent Andrés Estellés, ofreciendo cuatro nuevas adaptaciones musicales de sus versos emblemáticos.

 

El título del disco hace referencia a un verso del propio Estellés que dice: "la vida ens era una sorpresa, una granota viva a la butxaca" ("la vida nos era una sorpresa, una rana viva en el bolsillo"), que captura el espíritu de sorpresa y vitalidad que Alabajos busca transmitir en este proyecto.


Programa BarnaSants 2018

07/04/2018

Coincidiendo con el 25 aniversario de la muerte del poeta Vicent Andrés Estellés, Pau Alabajos rinde homenaje a un gran referente del País Valenciano.

El cantautor de Torrent no ha ocultado su estima personal por la obra del poeta de Burjassot.

Es por ello que aprovechando la efeméride presenta el nuevo espectáculo Ciutat a cau d’orella (Ciudad al oído), donde recoge las historias de kilómetro cero que tan bien retrataba Estellés a través de unas canciones a pecho descubierto.

La Valencia real, amorosa y furtiva.

.

Novedad discográfica

25/02/2018

El trovador valenciano Pau Alabajos ha musicado en Ciutat a cau d’orella, su séptimo trabajo, doce textos de Vicent Andrés Estellés para reivindicar la vigencia y la modernidad del poeta en el 25 aniversario de su muerte.

Pau Alabajos publica su nuevo trabajo discográfico, Ciutat a cau d’orella (Ciudad al oído, Bureo Músiques 2018), un álbum es un homenaje al poeta valenciano Vicent Andrés Estellés.

 

Precisamente, la publicación del séptimo disco del cantautor de Torrent (sexto de estudio) coincide con el 25 aniversario de la muerte del llamado homenot de Burjassot.


Programa BarnaSants 2017

03/02/2017

Seis voces femeninas homenajean al poeta valenciano Vicent Andrés Estellés y sus versos a través de fandangos, malagueñas, cantos de trabajo, romances, jotas y composiciones propias de raíz tradicional.

Sis veus per al Poeta (Seis Voces para el Poeta) es un proyecto impulsado por seis mujeres en homenaje al gran poeta valenciano del siglo XX Vicent Andrés Estellés. El espectáculo, que aborda su poesía desde la música tradicional valenciana, está diseñado y puesto en escena por seis mujeres, que han adaptado los versos del poeta a los estilos más arraigados en su tradición musical —fandangos, malagueñas, cantos de trabajo, romances o jotas, entre otros— e incluso han compuesto para la ocasión algunas piezas de inspiración tradicional.


Programa BarnaSants 2014

07/02/2014

Estellés: de mà en mà es un espectáculo donde Borja Penalba y Francisco Anyó perpetran, dicen, ríen, cantan, lloran y comen al poeta de Burjassot.

El músico Borja Penalba, curtido durante más de veinte años acompañando a cantantes como Miquel Gil, Obrint Pas o su inseparable Feliu Ventura, se une al actor Francisco Anyó en un recital de música y palabra donde los verdaderos protagonistas serán los versos de Vicent Andrés Estellés. Un viaje por su apasionado y apasionante universo.

.

Estellés: De mà en mà

21/10/2013

Con motivo del 20 aniversario de la muerte del poeta valenciano Vicent Andrés Estellés, el músico Borja Penalba y el actor Francesc Anyó presentarán el próximo 24 de octubre en el teatro Micalet de Valencia el espectáculo Estellés: De mà en mà (Estellés: De mano en mano).

Estellés: De mà en mà (Estellés: De mano en mano) es un espectáculo erótico-festivo en el cual Francesc Anyó y Borja Penalba perpetran, dicen, ríen, cantan, lloran y comen a la manera del poeta valenciano Vicent Andrés Estellés (1924-1993). Y cómo no, hablan también del sexo y de la muerte.

 

Con la voz de Francesc Anyó y la voz y la música de Borja Penalba, Estellés: De mà en mà recrea el imaginario vital de Estellés.


En la 24ª Mostra Internacional de Mim (MIM) de Sueca (Valencia)

20/09/2013

La cantautora mallorquina María del Mar Bonet llega al MIM de Sueca (Valencia) para interpretar el Bolero de l'Alcúdia, pieza popular con letra del desaparecido poeta valenciano Vicent Andrés Estellés a quien el MIM quiere rendir homenaje.

La 24ª Mostra Internacional de Mim (MIM) de Sueca (Valencia) contará este viernes con la presencia de Maria del Mar Bonet quien, junto al Grup de Dansa de l’Alcúdia interpretará, El Bolero de l’Alcúdia, pieza a la que puso letra el poeta Vicent Andrés Estellés (Burjassot, 1924-1993), que será homenajeado en este festival internacional dedicado específicamente a exhibir espectáculos de mimo y gestualidad.

Programa BarnaSants 2013

24/02/2013

El nuevo espectáculo del cantautor valenciano Pau Alabajos se titula Mural del País Valencià y es un tributo al poeta Vicent Andrés Estellés.

Mural del País Valencià es como se titula la obra más ambiciosa de Estellés. Inspirada en el Canto general de Pablo Neruda, el poemario repasa los momentos sociales y políticos más relevantes de la historia reciente del país: Guerra Civil, dictadura franquista, transición democrática... Pau Alabajos asume el reto de poner música, tan solo con piano y voz.

Novedad discográfica

por Pol Ducable Rogés 10/11/2011

El romancero catalán nos habla con las palabras sabias del poeta valenciano Vicent Andrés Estellés.

El músico catalán Jaume Arnella, acompañado por Rafel Sala, nos presenta hoy en el C.A.T. de Barcelona su enésimo disco, Llibre de la Saviesa (Libro de la sabiduría), una serie de siete poemas del valenciano Vicent Andrés Estellés, que están recogidos dentro del libro XX del Mural del País Valencià.

La historia del disco viene de hace tiempo.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM