El festival BarnaSants rinde homenaje al compositor griego, símbolo mediterráneo de lucha, la libertad y el antifascismo, con un gran recital que reúne a artistas de distintas disciplinas como Maria del Mar Bonet, Manolo García, Juan Valderrama, Kostas Triantafillidis o Manolis Andraoulidakis; y que pone en valor su obra musical y su compromiso político.
Miquel Pujadó lanza Humor i Anarquia: Miquel Pujadó canta Brassens, un triple CD que recopila sus cuatro discos de adaptaciones al catalán de canciones de Georges Brassens, interpretadas tanto por él como por otros artistas destacados. El trabajo presenta una visión remasterizada de su trayectoria adaptando la obra del cantautor francés y llega en un momento en que la vigencia de Brassens sigue intacta.
El nuevo lanzamiento, titulado Humor i Anarquia: Miquel Pujadó canta Brassens, consta de tres discos e incluye sesenta versiones del repertorio del trovador de Sète, interpretadas tanto por el propio Pujadó como por artistas de renombre en la escena catalana.
Josep Tero celebra '50 años haciendo canciones' con la presentación del disco Fugir i salvar-se (Temps Record, 2022) alrededor de los pueblos occitano y judío.
Después de 10 álbumes discográficos, fruto de una constante búsqueda en la música judía y medieval, Josep Tero presenta su undécimo disco Fugir i salvar-se (Huir y salvarse, Temps Record, 2022) el viernes 1 de abril a las 20h en el Centro Cultural Albareda (Barcelona) dentro del Festival BarnaSants.
Fugir i salvar-se funde en un mismo discurso la supervivencia de dos pueblos, el occitano y el judío: dos relatos en los que coincide una misma forma de entender la vida que pervive en la música y el canto de su cosmos, particularmente diferente, pero igualmente resistente y vive al final de los siglos.
Josep Tero, que celebra 30 años de música, y Maria Farantouri, una de las primeras voces de la canción griega, presentan el disco Kavafis en concert (2016). El recital configura el universo cotidiano del poeta de Alejandría, Konstandinos Kavafis, a través de sus textos musicados por Lluís Llach y Josep Tero.
Kavafis en concert se presentó el pasado mes de agosto en el festival Portablau de l'Escala con las colaboraciones de Maria del Mar Bonet y Marina Rossell, en un concierto que agotó todas las entradas.
Josep Tero se presenta en el BarnaSants con las canciones de un nuevo y exquisito noveno disco de regusto mediterráneo: D'un mateix port (Stres Music, 2013).
Algunas canciones de Josep Tero
info:
www.joseptero.com
Josep Tero presentará el próximo 15 de marzo en el marco del Festival BarnaSants su nuevo disco, "Fronteres", del que ha declarado que refleja una única "bandera para el Mediterráneo".
Según ha explicado hoy el autor, el disco "nació por la necesidad de explicar la idea de las fronteras que a veces nos inventamos" y por ello reivindica un territorio en el que se respete la diversidad cultural porque el Mediterráneo "son ojos llenos de colores diferentes".
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos