Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Josep Tero»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30
Novedad discográfica

22/02/2025

Miquel Pujadó lanza Humor i Anarquia: Miquel Pujadó canta Brassens, un triple CD que recopila sus cuatro discos de adaptaciones al catalán de canciones de Georges Brassens, interpretadas tanto por él como por otros artistas destacados. El trabajo presenta una visión remasterizada de su trayectoria adaptando la obra del cantautor francés y llega en un momento en que la vigencia de Brassens sigue intacta.

El cantautor Miquel Pujadó presenta un recopilatorio que agrupa la totalidad de sus adaptaciones al catalán de Georges Brassens, uno de los máximos exponentes de la canción de autor en el siglo XX.

 

El nuevo lanzamiento, titulado Humor i Anarquia: Miquel Pujadó canta Brassens, consta de tres discos e incluye sesenta versiones del repertorio del trovador de Sète, interpretadas tanto por el propio Pujadó como por artistas de renombre en la escena catalana.


Programa BarnaSants 2022

01/04/2022

Josep Tero celebra '50 años haciendo canciones' con la presentación del disco Fugir i salvar-se (Temps Record, 2022) alrededor de los pueblos occitano y judío.

Premiado en la II Promoción de Nuevas Voces en la Cueva del Dragón, justo después de Ramon Muntaner y Joan Isaac, el cantautor catalán celebra medio siglo de carrera. En Fugir i salvar-se ha investigado el mundo medieval con músicas propias y de Raimon de Miraval y Yohanan Zarai para vestir textos de Jordi de Sant Jordi, Alfred Badia o Carles Duarte.

.

Novedad discográfica

24/03/2022

Después de 10 álbumes discográficos, fruto de una constante búsqueda en la música judía y medieval, Josep Tero presenta su undécimo disco Fugir i salvar-se (Huir y salvarse, Temps Record, 2022) el viernes 1 de abril a las 20h en el Centro Cultural Albareda (Barcelona) dentro del Festival BarnaSants.

Fugir i salvar-se (Huir y salvarse, Temps Record, 2022), el último trabajo de Josep Tero, es un disco sobre música sefardí y baladas de trovador, siempre en el universo sonoro de la mediterraneidad con la que se identifica todo lo que ha compuesto el cantautor catalán.

 

Fugir i salvar-se funde en un mismo discurso la supervivencia de dos pueblos, el occitano y el judío: dos relatos en los que coincide una misma forma de entender la vida que pervive en la música y el canto de su cosmos, particularmente diferente, pero igualmente resistente y vive al final de los siglos.


Programa BarnaSants 2017

26/03/2017

Josep Tero, que celebra 30 años de música, y Maria Farantouri, una de las primeras voces de la canción griega, presentan el disco Kavafis en concert (2016). El recital configura el universo cotidiano del poeta de Alejandría, Konstandinos Kavafis, a través de sus textos musicados por Lluís Llach y Josep Tero.

Este domingo 26 de marzo Josep Tero presentará su décimo álbum, Kavafis en concert (Temps Record, 2016) dentro del Festival Barnasants. Celebrando sus 35 años sobre los escenarios, el cantautor ampurdanés estará acompañado por Gemma Abrié (voz y contrabajo) y Josep Traver (guitarras y laúd).

 

Kavafis en concert se presentó el pasado mes de agosto en el festival Portablau de l'Escala con las colaboraciones de Maria del Mar Bonet y Marina Rossell, en un concierto que agotó todas las entradas.


Programa BarnaSants 2013

06/04/2013

Josep Tero se presenta en el BarnaSants con las canciones de un nuevo y exquisito noveno disco de regusto mediterráneo: D'un mateix port (Stres Music, 2013).

El nuevo trabajo del ampurdanés Josep Tero está basado en la poesía de mujeres mediterráneas de todos los tiempos, Ànite de Tègea (poeta del siglo IV antes de Cristo) hasta Caterina Albert, Clementina Arderiu o Maria-Mercè Marçal. Con la dirección musical y los arreglos de Ferran Martínez, han participado los músicos Juan Aguiar, Òscar Roig y Pep Coca.

.


Programa BarnaSants 2009

14/03/2009

Hijo de la ciudad marinera de La Escala, ésta es la mejor voz para rendir homenaje al mar mediterráneo y a su cultura

Fronteres es la nueva obra del ampurdanés Josep Tero, en la cual expone su particular declaración de amor en el Mediterráneo. Así es como a él le gusta que sean identificadas sus canciones, y por eso utiliza tantas lenguas como las que este mar y tantos otros pueden unir - catalán, castellano, francés, árabe, inglés y griego-, desde un concepto de frontera libre y sin barreras. Unas fronteras que son más bien puntos de encuentro de diversas culturas.

Algunas canciones de Josep Tero

info:
www.joseptero.com

.

Festival BarnaSants 2009

10/03/2009

Josep Tero presentará el próximo 15 de marzo en el marco del Festival BarnaSants su nuevo disco, "Fronteres", del que ha declarado que refleja una única "bandera para el Mediterráneo".

Redacción/EFE - La sala Luz de Gas de Barcelona acogerá las nuevas canciones de Josep Tero, en las que reconoce “la Mediterránea como un solo país con una misma bandera”.

 

Según ha explicado hoy el autor, el disco "nació por la necesidad de explicar la idea de las fronteras que a veces nos inventamos" y por ello reivindica un territorio en el que se respete la diversidad cultural porque el Mediterráneo "son ojos llenos de colores diferentes".


RETRATOS DE CANTANTES

Josep Tero nace en L'Escala, en la costa de Girona, y lo cierto es que el Mediterráneo marca su personalidad y su música. Colaborador habitual de Maria del Mar Bonet o Marina Rossell, empieza su producción discográfica a mediados de los 80. Amante y conocedor de las diferentes músicas que se desarrollan frente al Mare Nostrum, se nutre de ellas y en sus textos refleja la vida diaria de un pueblo que mira al mar resistiendo los avatares de un poder -el de la España única, el de la cultura anglosajonizante, el de la uniformación- cada día más asfixiante.

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM