Bautizada como #ArgentinaCanta, la propuesta reedita —con las modificaciones que impone la cuarentena— la acción que la organización fundada por Juan Carr promovió a fin de año pasado, cuando miles de personas se unieron al mismo tiempo en plazas y casas de familia para interpretar la canción Inconsciente colectivo de Charly García.
Mercedes Sosa ha sido una de las artistas populares más presentes en el escenario del Teatro Colón, que no siempre ha tenido un diálogo fluido más allá de su ámbito primario de pertenencia; y, desde ese espacio, un colectivo de músicos, bajo la personal dirección de Lito Vitale, alumbró un nuevo y heterogéneo homenaje, a poco más de diez años de su fallecimiento.
Luego volvió otras varias veces, ya sin el ruido que provocó aquella primera, la presencia de voces populares, por un lado y; todavía más, por la mirada directa que le cruzó —como un anatema— al dictador Alejandro Lanusse, acomodado en su palco, mientras cantaba Canción con todos.
Por cuarto año consecutivo, el TrovaFest prepara una nueva edición que tendrá lugar del 16 al 19 de noviembre y que este año cuenta con la presencia de Armando Manzanero, Alejandro Lerner, Amaury Pérez o Pedro Guerra, entre otros, y en la que se rendirá homenaje a Violeta Parra y Abel Velázquez "El Mago".
Edgar Oceransky, organizador del festival, comentó que tiene el compromiso de mejorar en todos los aspectos el TrovaFest debido a la respuesta del público y su fidelidad con el evento.
Por quinto año consecutivo hemos elaborado una lista con los discos imprescindibles del año que se termina. Como cada año no pretendemos pontificar sobre cuáles han sido los mejores. Seguramente habrá tantas listas posibles como aficionados. Esta es sencillamente nuestra lista con la total seguridad que si bien no están todos los que son, sí son todos los que están.
En nuestro caso entendemos que no tiene ningún sentido hablar de los "mejores" pero sí de los "imprescindibles", esos que deberían figurar en la discoteca de cualquier buen aficionado a la música de autor.
Alejandro Lerner editó su nuevo disco Auténtico, producido por Alejandro Vázquez, cuenta con la participación de los Carajo Corvatta en bajo, Tery Langer en guitarra y Andrés Vilanova en batería.
El disco, editado por Sony Music, fue producido por Alejandro Vázquez, cuenta con la participación de los Carajo Corvatta en bajo, Tery Langer en guitarra y Andrés Vilanova en batería como la base en la mayoría de los temas, además de la colaboración de Dominic Miller y Gringui Herrera en guitarras, Carlos Villavicencio y Alejandro Terán en arreglos de cuerdas.
El cantautor y músico junto a la cantante actuarán juntos en concierto bajo el título "Sandra y Ale, sólo la emoción" el jueves 30 y el viernes 31 de octubre en el porteño teatro Opera (avenida Corrientes 860, Buenos Aires, Argentina).
La intérprete fue la encargada de convertir a las canciones de Lerner en clásicos de una generación, con temas como Cuatro estrofas, Simple, Mil veces lloro, Conversar con un amigo e Igual a los demás.
El cantautor Alejandro Lerner será distinguido como "personalidad destacada de la cultura" por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El acto se desarrollará el lunes 12 de noviembre a las 18:00 en el Salón Dorado del Palacio Legislativo (Perú 160).
El cantautor y músico argentino Alejandro Lerner saca mañana a la venta su primer DVD En vivo, grabado en el teatro Gran Rex, que contó con la participación como artistas invitados de Dominique Miller, Don Vilanova y Richard Coleman.
"Me siento muy feliz con el DVD porque es mi primer trabajo de esa forma y porque el resultado final me pareció muy bueno por el clima que se creó en el Rex y también arriba del escenario", manifestó Lerner en diálogo con Télam.
En medio de la gira en conjunto que están llevando adelante por América Latina, Armando Manzanero y Alejandro Lerner editan un CD en la que reinterpretan sus mayores clásicos.
Armando Manzanero y Alejandro Lerner son dos exponentes de distintas generaciones de artistas con un denominador común: la canción romántica.
Los une además una amistad que data de 1985 y que se fue profundizando con los años y hoy los junta para realizar una gira por Latinoamérica, en donde van a mostrar sus éxitos, cruzar sus públicos y disfrutar este encuentro.
El compositor y cantante argentino Alejandro Lerner y el autor y bolerista mexicano Armando Manzanero están terminando de ajustar los detalles de "A dos pianos", un espectáculo en conjunto que presentarán con una gira por varios países.
"Yo siempre fui invitado de Armando. Somos como una familia desde 1985. Haremos realidad este sueño", sostuvo entonces Alejandro Lerner".
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos