El cantautor Rafa Doorish, oriundo de Urdampilleta (Argentina), lanza Molino, su disco debut a través del Club del Disco, y se da el gusto de contar con invitados de la talla de Gustavo Santaolalla, Hugo Fattoruso, Marta Gómez, Edú "Pitufo" Lombardo y Daniel Melingo entre otros.
Los guitarristas, compositores y cantantes argentino Raúl "Tilín" Orozco y Fernando Barrientos, dúo de referencia para el folclore cuyano y la música popular de las últimas dos décadas, volverán el viernes a bateas después de ocho años con la salida de su cuarto álbum, Regreso, y una noche después presentarán el flamante y atractivo repertorio en la sala porteña Margarita Xirgu.
Los argentinos Mariana Baraj y Fernando Barrientos homenajean a Violeta Parra y Gustavo "El Cuchi" Leguizamón en Cuchi Violeta. 100 años, un disco grabado en vivo que presentan este sábado 21 de abril a las 21:00 en el Xirgu - Espacio Untref (Chacabuco 875, Buenos Aires, Argentina).
Cien años después, Fernando Barrientos, nacido en Ecuador por esas cosas de la vida, pero mendocino por donde se lo mire o escuche y Mariana Baraj —porteña de nacimiento, salteña por adopción— se encontraron con la proa apuntando a la luz salvadora de ese faro gigante, levantado hace un siglo por Violeta y el Cuchi al venir al mundo.
Los argentinos Mariana Baraj y Fernando Barrientos, dos de las voces que ensanchan el cauce de la música popular argentina, suman aristas a ese aporte con el tributo "100 años" dedicado al centenario de los nacimientos de Violeta Parra y Gustavo "Cuchi" Leguizamón que este fin de semana pasará por Buenos Aires y Mar del Plata.
La chilena Violeta Parra nació cinco días más tarde que Leguizamón pero lo hizo en San Carlos, región de Chillán, al sur del país, aunque su arte indómito y rebelde no reconoció territorios para explayarse y por ello fue capaz de sembrar mojones en la canción política iberoamericana.
"La imagen del solista que dice cosas puede resultar perturbadora en un contexto en el que nadie quiere escuchar mucho o dedicarle tiempo a pensar", sostuvo el mendocino Fernando Barrientos, quien cerrará el 25 un ciclo en el club de Música Circe. Este jueves estará Javier Sánchez, y el 18, el chaqueño Seba Ibarra.
El dúo que forman desde hace 10 años los mendocinos Raúl Tilín Orozco y Fernando Barrientos festejó anoche el lanzamiento de su tercer disco, Tinto, donde reafirman su personal modo de abordar la música cuyana, con un recital intenso que contagió alegría a un público fiel.
Atravesado por una estética que si bien se alimenta de la música tradicional cuyana no se priva de tomar elementos del rock y la trova, el dúo desbordó alegría y emoción al interpretar un cancionero colorido en el que no faltaron gatos, cuecas, la tonada la copla, la canción y aires de chacarera.
Tinto es el notable nuevo disco del dúo mendocino de folclore Orozco-Barrientos que se ha lanzado la pasada semana.
Con Tinto, la dupla Raúl "Tilín" Orozco-Fernando Barrientos regala, en su tercer disco, el trabajo más audaz y acabado para sintetizar y proyectar las búsquedas estéticas de sus inspirados integrantes.
El dúo de Raúl "Tilín" Orozco y Fernando Barrientos junto a artistas locales que son referentes culturales de Mendoza ofrecieron en uno de los salones de las céntricas galerías Piazza, un recital a modo de "peña popular" en homenaje al poeta Armando Tejada Gómez.
En la platea, entre mesas pobladas de buen Malbec bien tinto, se mezclaron Laura Tejada, hija de uno de los mentores del Movimiento del Nuevo Cancionero, Jorge Sosa, el cantautor Jorge Marziali, el guitarrista Daniel Talquenca y otros referentes locales que remitían a aquel muy salteño Balderrama con el "Cuchi" Leguizamón, los Chalcha y los poemarios de Manuel José Castilla y Jaime Dávalos.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos