Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Hilda Herrera»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31
XVIII Tango Buenos Aires Festival y Mundial 2016

26/08/2016

La figura de Horacio Salgán, el piano por excelencia de la historia del tango, es este año el centro de numerosos homenajes, a raíz del centenario de su nacimiento (y, ahora, su reciente deceso); de ellos sobresale, por cercanía afectiva, por afinidad musical, por ajenidad a toda especulación, el que realizaron Nicolás Ledesma e Hilda Herrera en el Festival de Tango de de Buenos Aires.

Télam | Mariano Suárez – Nicolás Ledesma, pianista por años de la Orquesta de Leopoldo Federico, se formó en su juventud con Horacio Salgán; Hilda Herrera, emparentada con el universo del folclore, que sin embargo trasciende, se ocupó en tocar en muchos foros no ya un "lado B" del repertorio del maestro, sino —para ser preciso— un repertorio que sencillamente no es tocado en ningún ámbito.

Referente del folclore argentino

24/05/2016

La pianista y compositora argentina Hilda Herrera, presentará el viernes y sábado próximos a las 21 en Café Vinilo, de la calle Gorriti 3780 en el barrio de Palermo, su concierto A dos pianos, donde junto a virtuosos intérpretes hará un recorrido por el mapa de la música popular argentina, en una propuesta singular que se abre a "un entretejido sonoro más rico".

Télam - Hilda Herrera, una de las más grandes referentes del folclore de raíz, lleva nuevamente a la escena la aventura a la que se había arrojado hace tres años: ofrecer un recital instrumental tocado completamente a dos pianos, "que no es lo mismo que a cuatro manos", según aclaró Herrera en charla con Télam.

 

"Es todo un riesgo porque si bien hemos hecho mucho a cuatro manos, esto es algo muy diferente.


A 20 años de la muerte de Atahualpa Yupanqui

22/05/2012

La pianista Hilda Herrera, eximia intérprete de la obra de Atahualpa Yupanqui, afirmó que la "gigantesca figura" del poeta y guitarrista bonaerense "está bastante olvidada" 20 años después de su muerte.

Télam - Hilda Herrera, de 78 años, amiga de Yupanqui desde su adolescencia, aseguró que, a pesar de no estar presente en los medios ni en los programas educativos, la fuerza del legado musical "la hará perdurar para siempre".

 

"Atahualpa fue uno de los principales referentes de la música criolla. No solamente de la música de la región pampeana, sino que su música se ha irradiado a todo el país y eso no es común", consideró la pianista cordobesa Hilda Herrera.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM