La figura de Horacio Salgán, el piano por excelencia de la historia del tango, es este año el centro de numerosos homenajes, a raíz del centenario de su nacimiento (y, ahora, su reciente deceso); de ellos sobresale, por cercanía afectiva, por afinidad musical, por ajenidad a toda especulación, el que realizaron Nicolás Ledesma e Hilda Herrera en el Festival de Tango de de Buenos Aires.
La pianista y compositora argentina Hilda Herrera, presentará el viernes y sábado próximos a las 21 en Café Vinilo, de la calle Gorriti 3780 en el barrio de Palermo, su concierto A dos pianos, donde junto a virtuosos intérpretes hará un recorrido por el mapa de la música popular argentina, en una propuesta singular que se abre a "un entretejido sonoro más rico".
"Es todo un riesgo porque si bien hemos hecho mucho a cuatro manos, esto es algo muy diferente.
La pianista Hilda Herrera, eximia intérprete de la obra de Atahualpa Yupanqui, afirmó que la "gigantesca figura" del poeta y guitarrista bonaerense "está bastante olvidada" 20 años después de su muerte.
"Atahualpa fue uno de los principales referentes de la música criolla. No solamente de la música de la región pampeana, sino que su música se ha irradiado a todo el país y eso no es común", consideró la pianista cordobesa Hilda Herrera.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos