Ya No Mires Atráses un material inédito que Luis Alberto Spinetta grabó en su estudio La Diosa Salvaje entre 2008 Y 2009 y que el jueves 23 de enero de 2020 —justo cuando "El Flaco" hubiera cumplido 70 años— saldrá a la venta.
Son 7 tracks que tienen su sello inconfundible, con esa sensibilidad artística tan especial y única que lo convirtió en uno de los músicos más influyentes de su generación.
El inconmensurable legado artístico dejado por Luis Alberto Spinetta, a partir de una prolífica y refinada obra de alto nivel estético, y su calidad humana, puesta de manifiesto a través de imágenes de su archivo privado y el testimonio de familiares, músicos y amigos se destacan en el emotivo documental dedicado a su figura de la serie Bios. Vidas que inspiraron la tuya, que se emitirá mañana, a las 22, por la señal Nat Geo.
Hace 5 años moría Luis Alberto Spinetta, un músico que, a partir de una carrera brillante, plagada de inspirados discos en donde combinó sutiles melodías y armonías con poéticas letras, influidas en muchos casos por filósofos, pensadores y poetas, y una postura intransigente ante los permanentes intentos del mercado por banalizar las expresiones artísticas, dejó un invaluable legado que sienta un precedente difícil de ignorar para sus colegas.
La obra de este artista se caracterizó fundamentalmente por la búsqueda musical incansable, con un alto valor estético como guía; y el alto nivel poético en sus letras, influenciadas por pensadores como Friedrich Nietzche, Michel Foucault, Carlos Castaneda y Carl Gustav Jung, y artistas de diferentes disciplinas como Vincent Van Gogh, Arthur Rimbaud y Antonin Artaud, entre otros.
A 30 años del lanzamiento de La la la, el músico rosarino Fito Páez recuerda ese trabajo como una obra "de una libertad absoluta y una desfachatez inédita", al tiempo que lo calificó como "un álbum incorrecto por donde lo mires".
Un grupo de músicos de distintos orígenes y residentes en Barcelona homenajearán el próximo sábado 22 de octubre en el CAT a Luis Alberto Spinetta en una reedición del exitoso homenaje realizado el pasado 26 de febrero en la sala Sandaru en el marco del festival BarnaSants.
Circularán por el escenario cerca de veinte músicos componiendo formaciones de lo más variadas, desde dúos hasta nonetos interpretando las obras más representativas de Luis Alberto ‘el Flaco’ Spinetta.
Un grupo de figuras de la música, dirigidos magistralmente por Javier Malosetti, entre los que se encontraron David Lebón, Fabiana Cantilo, Lisandro Aristimuño, Emilio del Guercio, Rodolfo García, Machi Rufino y Rubén Goldín, ofrecieron el domingo por la noche exquisitas versiones de canciones de Luis Alberto Spinetta, en la celebración por los diez años de la Ciudad Cultural Konex en Buenos Aires, escenario inaugurado precisamente por el homenajeado.
Más allá del factor emocional, acaso lo más impactante de la noche haya sido el gran nivel alcanzado en casi todas las performances, con pasajes musicales destacados y demostraciones de virtuosismo por parte de la mayoría de los músicos.
Javier Malosetti se puso el buzo de "director general" para reunir a un nutrido y variado grupo de músicos en una "celebración" a la obra de Luis Alberto Spinetta que se realizará el domingo desde las 20 como parte de los festejos por los diez años de la Ciudad Cultural Konex (Buenos Aires, Argentina), cuyo patio fue inaugurado, justamente, con un show del "Flaco".
La lista de los músicos la integran David Lebón, Dhani Ferrón, Emilio Del Güercio, Lisandro Aristimuño, Machi Rufino, el Mono Fontana, Baltasar Comotto, Claudio Cardone, Daniel Rawsi, Fabiana Cantilo, Lito Epumer, Rodolfo García, Rubén Goldín, Sergio Verdinelli y Gustavo Spinetta, hermano de Luis Alberto y cuyo parecido físico "hace que todo esto sea un flash", deslizó el reconocido bajista.
El disco Los Amigo, el último grupo de canciones que Alberto Spinetta grabó con su compañero de Almendra Rodolfo García en batería y Daniel Ferrón en bajo, fue galardonado en la noche del martes con la estatuilla de Oro en la Categoría Disco del Año, en la 18va. edición de los Premios Carlos Gardel que se desarrolló en el teatro Gran Rex de la Capital Federal.
"Estamos muy contentos por haber recibido todos estos premios.
Los discos Kamikaze, Alma de diamante y Only love can sustain, de Luis Alberto Spinetta, que estaban fuera de catálogo desde hace varios años, fueron reeditados por Sony Music, en CD y en formato digital.
En efecto, el solista Kamikaze, editado en 1982, y Alma de diamante, de 1980, que significó el primer disco realizado con la formación Spinetta Jade, son dos de los discos más celebrados por los seguidores del recordado artista; en tanto que Only love can sustain, de 1979, consiste en una particular grabación llevada a cabo en Estados Unidos, que adquirió valor con el paso del tiempo.
Un nutrido grupo de músicos de diversos orígenes se reúne para celebrar la obra del rockero argentino Luis Alberto Spinetta 'El Flaco' (1950-2012).
Circularán por el escenario cerca de veinte músicos componiendo formaciones de lo más variadas, desde dúos hasta nonetos interpretando las obras más representativas de Luis Alberto ‘el Flaco’ Spinetta.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos