Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Pancho Cabral»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad editorial

09/05/2014

El cantautor, músico y escritor riojano Pancho Cabral presentará hoy su nuevo libro Hombres de albahaca, mujeres de agua, en el Pabellón Amarillo de la Feria del Libro.

Télam - Desde sus creaciones, textos y discos, Pancho Cabral revela su pasión por investigar las costumbres ancestrales de los pueblos argentinos, y especialmente aquellas ligadas a la tierra riojana, como la festividad de la chaya.

 

Cabral, integró grupos como los Huanca Hua y Los Andariegos, y fue miembro fundador de la Brigada Cultural Roque Dalton (en homenaje al poeta salvadoreño), junto a Daniel Viglietti y Juan Saavedra, entre otros creadores.


V Encuentro Internacional de Canción de Autor 2012, Ecuador

22/09/2012

La 5ta edición anual del Encuentro Internacional de Canción de Autor se presentará entre los días 26 y 30 de Septiembre en las ciudades de Quito, Cuenca, Manta y Riobamba.

Los conciertos del EICA 2012 tendrán lugar en Quito, Cuenca, Riobamba y Manta. El evento contará con la presencia del uruguayo Daniel Viglietti, el argentino Pancho Cabral, el francés Plume, el uruguayo Daniel Drexler, el colombiano Roberto Camargo, el español Marwan y el estadounidense Matt Harding.

 

Por Ecuador participarán Guido Salazar, Fabián Jarrín, Cacho Bacacela, Edwin Malavibra, Enrique Males, Sven Pagot, Triciclo Lunar, Fernando Chávez, Fernando Aramís (Cu), Jaime Guevara, Fabián Meneses, Alex Hincapié & Ruta 7, Hugo Idrovo, Choquilla Duran, David Jara, Lenin Ampudia, Juan Diego Arias, Jaime Martínez, Chelo Calavera e Ismael Chávez.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM