Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Ramón Navarro»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Óbito

14/06/2025

El músico riojano Ramón Navarro, figura clave del cancionero popular, murió a los 91 años. Fue integrante de Los Cantores de Quilla Huasi y compositor de clásicos como Mi pueblo azul, declarado himno oficial de su Chuquis natal.

La música popular argentina despide a una de sus voces más representativas: Ramón Navarro falleció en las últimas horas a los 91 años. El artista riojano fue autor, compositor e intérprete de una obra profundamente ligada a la identidad cultural de su provincia y del país. Su voz quedó para siempre asociada a piezas emblemáticas como Mi pueblo azul, Chayita del Vidalero, Coplas del Valle y Patios de la Casa Vieja.

Hoy cumple 80 años

14/03/2014

"Encontrémonos en Chaya de los pobres y Patios de la casa vieja", podrán citarse desde el viernes próximo algunos de 236 habitantes del pueblo riojano de Chuquis, ya que ese día y para celebrar los 80 años del cantautor Ramón Navarro, las calles del pueblo llevarán los nombres de las canciones del músico, voz fundamental del folclore.

Télam - El poeta Héctor David Gatica, compañero de Ramón Navarro en tantas trasnochadas componiendo, por ejemplo, la obra integral Cantata riojana, escribió: "si llegando por un viejo caminito senda gris, la voz del hijo amado se convirtió en el himno de su pueblo, podrán por qué no sus calles, algún día tener el nombre de sus canciones".

 

Y por fin ese día está llegando porque a partir del viernes, las calles de Chuquis, pasarán a denominarse Chayita del vidalero, Coplas del valle, Mi pueblo Azul (declarada himno de su pueblo por la Municipalidad de Castro Barros) y Leopoldo silencio, para así tributar el inmenso y fundamental legado de Navarro.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM