Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«El Pasillo, patrimonio cultural de Ecuador»
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
«Patrimonio Inmaterial de la Humanidad»

15/12/2021

El "Pasillo Ecuatoriano: canción y poesía" engrosa hoy la lista de patrimonios inmateriales de la humanidad de este país sudamericano.

PL - El Pasillo Ecuatoriano recibió la designación por parte del Comité para la Salvaguardia del Patrimonio Intangible de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

 

La cancillería informó que la decisión del organismo se basó en las particularidades especiales y profunda vinculación con la identidad nacional del Pasillo Ecuatoriano, incluido desde 2018 en la lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la nación.


I Festival «Nuestro Pasillo» Quito 2019

02/08/2019

Un festival de talento artístico denominado "Nuestro Pasillo" y organizado por la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE), intenta fomentar entre la juventud la memoria y el gusto por el pasillo, un género musical declarado como patrimonio intangible del país.

EFE - Esta iniciativa se desarrollará con un concurso nacional que tiene como objetivo llevar el pasillo ecuatoriano a oídos de las generaciones más jóvenes de la nación, informó este jueves la CCE.

 

El festival "Nuestro Pasillo" invita a la ciudadanía a crear dúos mixtos, entre un hombre y una mujer, para que participen en la creación de "nuevas versiones" de los pasillos más escuchados.


«Patrimonio Nacional Inmaterial»

04/12/2018

El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, inauguró hoy en Quito el "Museo del pasillo", un espacio que muestra una parte del abultado acervo de este ritmo icónico de Ecuador, declarado Patrimonio Nacional Inmaterial del país.

EFE - El "Museo del pasillo" está ubicado en un edificio del casco colonial de la capital ecuatoriana, donde también funcionará una "Escuela del pasillo" que, además de ofrecer capacitación, busca difundir la práctica de este ritmo entre las actuales y futuras generaciones.

 

Previo a la ceremonia de inauguración, Moreno recorrió las instalaciones donde figuran objetos relacionados con el pasillo y varias esculturas de afamados intérpretes como Julio Jaramillo y "Jotajota", conocido como el "Ruiseñor de América" y considerado el artista más importante del país (1935-1978).


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM